900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

El III Congreso Edificios Energía Casi Nula se celebrará durante los días 21 y 22 de junio en Madrid

La Fundación Laboral forma parte del Comité Técnico del encuentro organizado por el Grupo TecmaRed y el Ministerio de Fomento

Noticia del sector
Fuente -

Fundación Laboral de la Construcción.-

La Fundación Laboral de la Construcción participará, los días 21 y 22 de junio en la tercera edición del Congreso de Edificios de Energía Casi Nula (EECN), organizado por el Grupo TecmaRed y el Ministerio de Fomento, que tendrá lugar en Madrid. Además de colaborar con la organización del Congreso, la Fundación Laboral también forma parte del Comité técnico, con la representación de Ana González Martín, responsable de Recursos Didácticos de la entidad paritaria. 

Tras el éxito obtenido en las anteriores ediciones del Congreso Edificios Energía Casi Nula, el Congreso abordará todas las temáticas relacionadas con los "Edificios de Consumo de Energía Casi Nula en España" y mostrará las principales iniciativas que se están desarrollando actualmente.

Los asistentes podrán conocer el espectro legal, técnico y de gestión que conlleva una edificación de alta eficiencia y la forma de superar el reto de conseguir edificios que apenas consuman energía en un horizonte de menos de tres años para los edificios de la Administración (2018) y de cinco para el resto de edificios (2020).

En concreto, se contemplarán las siguientes áreas temáticas a través de ponentes destacados por su experiencia y conocimientos: Estrategias para fomentar los EECN; Viabilidad económica y Modelos de Negocio; Diseño y Soluciones Arquitectónicas; Soluciones Constructivas, Sistemas y Tecnologías integrables; Integración de Energías Renovables in situ o en el entorno del Edificio; Proyectos EECN en Rehabilitación de Edificios; Planificación y Regeneración Urbana; Uso, Gestión y Mantenimiento.

Comité técnico

El Comité técnico, del que forma parte la Fundación Laboral, está formado por representantes de alto nivel de la Administración Pública, los colectivos profesionales implicados más relevantes y las asociaciones, organizaciones e instituciones más representativas de las diferentes temáticas relacionadas con la eficiencia energética en la edificación. Fue el encargado de evaluar las propuestas de comunicaciones recibidas y de seleccionar aquellas que serán presentadas oralmente en el Congreso y también las que se publicarán en el Libro de Comunicaciones del mismo.  

El contenido del programa se compone de más de 20 presentaciones orales de comunicaciones, tres ponencias magistrales y tres mesas redondas. El día 21 de junio, a las 9.00 horas, inaugurarán el Congreso: Inés Leal, directora del III Congreso Edificios Energía Casi Nula; Francisco Javier Martín Ramiro, subdirector general Arquitectura y Edificación; Valvanera Ulargui, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid. Desde hace una semana ya se puede descargar el programa completo.

Apoyo institucional

El Congreso tiene el apoyo institucional del Ministerio de Industria, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE); del Ministerio de Agricultura y Medioambiente, a través de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC);  del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO); y del Ayuntamiento de Madrid. Cuenta además con la colaboración de más de 80 asociaciones, organismos e instituciones relevantes del sector de la edificación en España, entre ellas, la Fundación Laboral de la Construcción. 

 

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ