900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La Fundación trabaja en el proyecto 'Formar' para desarrollar materiales formativos relacionados con la sostenibilidad en la rehabilitación

Esta iniciativa europea incluye la creación de una Guía orientada a ayudar a los clientes en su toma de decisión con respecto a la contratación de empresas de rehabilitación y mantenimiento de edificios teniendo en cuenta el impacto medio ambiental

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción ha puesto en marcha junto a nueve instituciones europeas el proyecto ‘Formar: Formación Profesional en edificios sostenibles, mantenimiento y rehabilitación’ que permitirá desarrollar nuevos productos formativos con el objetivo de proporcionar nuevas competencias a medida de las necesidades del mercado laboral en los países de la UE, en temas relacionados con el desarrollo sostenible en la construcción, facilitando, entre otros, el acceso al mercado de trabajo y la movilidad de los profesionales de la construcción.

Por un lado, a través de esta iniciativa se elaborarán recursos formativos para aquellos carpinteros, pintores, albañiles, técnicos de edificación e instaladores de paneles solares que quieran desarrollar su desempeño profesional con criterios de eficiencia energética y aplicar lo aprendido a la construcción de edificios de consumo energético casi nulo. Y por otro, se creará una guía orientada a ayudar a los clientes en su toma de decisiones con respecto a la contratación de empresas de rehabilitación y mantenimiento, teniendo en cuenta el impacto medioambiental de sus productos o el precio, entre otros aspectos.

Los otros socios del proyecto, financiado con el apoyo de la Comisión Europea, proceden de diferentes países europeos: Cenfic, Bluecity Construction Ltd., Câmara Municipal de Águeda, Câmara Municipal de Faro, Viver Santarém, y Empresa Municipal, SA. (Portual); Circe – Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (España); Nobatek– Centro de Recursos Tecnológicos, FCMB – Fédération Compagnonnique des Métiers du Bâtiment (Francia).

Con motivo de la celebración de la segunda reunión de pilotaje del proyecto, el pasado 28 de mayo en la Sede de la Fundación Laboral, se celebró una jornada de difusión para dar a conocer los objetivos de esta iniciativa. En ella participaron, además de miembros de la propia Fundación Laboral, el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos, el Laboratório Nacional de Energía e Geología de Portugal, así como varias asociaciones empresariales e instituciones relacionadas con las profesiones seleccionadas y el mundo de la formación profesional, que aportaron recomendaciones e ideas para mejorar los resultados previstos en el proyecto.

* El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

 

 

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ