900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

El precio de la vivienda continúa en ascenso al aumentar un 2,65% en el primer trimestre del año

Este incremento llega después de que en 2014 se registrara la primera subida desde 2008

Noticia del sector

El precio medio de la vivienda consolida el cambio de tendencia, según la Estadística Registral Inmobiliaria. Los Registradores de la Propiedad apuntan que el valor de las viviendas se incrementó un 2,65% durante el primer trimestre de 2015 con respecto al mismo periodo de 2014. Desde los máximos de 2007, el precio de la vivienda presenta un ajuste próximo al 31%.

Unas cifras muy diferentes a las alcanzadas en 2014, año en el que esta institución registró el primer encarecimiento de las viviendas desde 2008. En concreto, los registradores informaron de una subida del coste de los inmuebles del 2,55% con respecto a 2013.

Siguiendo la estela positiva de los precios, el número de compraventas también aumenta con fuerza. Entre enero y marzo se inscribieron en los registros de la propiedad 90.534 viviendas,un 9% más que en 2014 y un 16,2% más que en el trimestre anterior.

Este incremento de las transacciones se explica por el segmento de la la segunda mano (67.864 operaciones). La vivienda nueva ha seguido descendiendo en número de compraventas, alcanzando un nuevo mínimo histórico, con 22.670 operaciones registradas.

Los extranjeros copan hasta el 12,22% del total de transacciones

Uno de los motores principales del mercado en el primer trimestre de 2015 volvieron a ser los extranjeros. La demanda foránea copó el 12,22% de todas las operaciones inscritas. En cifras interanuales, el número de compraventas por extranjeros en el primer trimestre se incrementó el 8,95%, con los británicos (tras el 17,7% de las transacciones) a la cabeza. Seguidos por franceses (10,19%), alemanes (7,70%), belgas (7,44%), suecos (5,48%) y rusos (5,03%).

Otro de los aspectos a destacar de la estadística de los registradores es el importe medio de las hipotecas contratadas para la compra de vivienda. El volumen medio de los préstamos se sitúa en 109.823 euros después de "presentar un crecimiento intertrimestral intenso del 4,17%, la tercera tasa positiva consecutiva".

La cuantía media de los tipos de interés iniciales de los nuevos créditos se sitúa en 3,06%, descendiendo 0,31 puntos porcentuales con respecto al trimestre precedente y 0,91 puntos porcentuales con respecto al mismo trimestre de 2014, mostrando un claro descenso de los diferenciales. La contratación a tipo de interés variable con índice de referencia del Euribor sigue en niveles máximos, usado en el 91,95% de los nuevos créditos hipotecarios. La contratación a tipo de interés fijo se queda en el 3,9%.

Los plazos de contratación muestran también una moderada tendencia expansiva, con un crecimiento del 0,73% con respecto al trimestre precedente, alcanzando los 22 años y 11 meses durante el primer trimestre de 2015.

Con relación a la accesibilidad en la compra de vivienda, la cuota hipotecaria mensual media en el tramo del año se ha situado en 556,10 euros (0,48% más que el trimestre anterior), lo que representa el 29,55% del coste salarial, frente al 29,39% del cuarto trimestre.

Impagos hipotecarios

El número de certificaciones de vivienda por inicio de ejecución de hipoteca ascendió en el primer trimestre de 2015 a 17.672, descendiendo un 2,91% con respecto al trimestre precedente. En comparación con el mismo trimestre de 2014, la cifra baja un 4,37%. El 63,34% de estas certificaciones correspondió a personas físicas y el 36,66% a personas jurídicas. En cuanto a la nacionalidad, el 91,18% de las certificaciones afectó a nacionales y el 8,82% a extranjeros.

La estadística del Colegio de Registradores incorpora a partir de ahora los resultados de daciones en pago inscritas sobre viviendas. Durante el primer trimestre del año sumaron 4.041. El 84,8% de las daciones ha correspondido a personas físicas y el 15,2% a personas jurídicas. Con relación a la nacionalidad, el 88,07% de las daciones en pago ha sido de nacionales y el 11,93% de extranjeros.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ