900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

El Sima 2015 se cierra con mucho público, muy informado y con ganas de comprar

Los organizadores y expositores del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid perciben la recuperación del sector

Noticia del sector

"Mucho público, muy informado y con ganas de comprar". Así resume, lo acontecido en el último Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, la organización de la feria. El SIMA 2015, celebrado del 7 al 10 de mayo en Ifema, ha venido a "confirmar que la recuperación de la demanda ya no es un deseo sino una realidad".

“Las visitas han superado nuestras previsiones”, comenta Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions, empresa organizadora de SIMA. Una opinión que también comparten los expositores .

Para Cristina Ontoso, directora de Marketing y Ventas de Vía Célere, “claramente hemos notado más afluencia de público. La percepción que nos deja la feria es que se está recuperando el sector. Hay mucha gente con la decisión tomada de comprar. Antes buscaban a largo plazo y en plano, pero ahora piden llave en mano”. Fernando Pintó, responsable de Viviendasencooperativas.com, destaca que “las ganas de comprar han vuelto al sector, sobre todo en Madrid, también porque ya no es el mismo público de años anteriores. Al contrario, conoce muy bien el producto que desea y sus preguntas se han vuelto incisivas”.

Los resultados en feria de la promotora Amenábar resumen a la perfección este cambio de ciclo. “Hasta el sábado por la tarde habíamos firmado ya 84 y 54 reservas respectivamente”, declara Ignacio Dueñas, director de Amenábar Promociones Inmobiliarias, quien no duda en calificar de “simplemente fantásticos” los resultados de su empresa en SIMA.

La satisfacción es la nota dominante en los expositores de la edición de este año, para quienes este SIMA ha marcado un claro punto de inflexión con el pasado más reciente. “Ha sido todo un éxito venir, porque estamos cerrando operaciones reales. La gente pregunta por promociones concretas y busca precios atractivos. Sabe que el producto de descuento ya no existe y se decanta por promociones nuevas y listas para ocupar, no para invertir”, declara Benito Barbadillo, director Territorial de Inbisa. Satisfacción que también comparte Óscar Ochoa, director de Promociones de Gilmar: “Nos ha ido muy bien. Este año SIMA muestra un tono muy diferente, se nota que hay movimiento. Por el volumen y el tipo de contactos, creemos que el público tiene la sensación de que es el momento de concretar la compra de una vivienda”.

El incremento en el numero de visitantes a la feria ha llamado la atención de muchos expositores, como ha sido el caso de TM Grupo Inmobiliario. “El doble que otros años”, resumen Montse Álvarez, adjunta a la Dirección Comercial de la promotora. “Cantidad, pero también calidad. Un público interesado de verdad, que ya no viene tan solo a mirar, y con una capacidad adquisitiva real”, concluye. A Rafael Valderrábano, director general de Básico Homes, la afluencia de público no le ha llamado tanto la atención. “A nosotros nos va bien todos los años”, pero, por si acaso, en esta edición contrató más espacio. “Solo en los dos primeros días de feria atendimos en el stand a 547 personas y el sábado, hasta las 6 de la tarde, a casi 300 más. Que el público de SIMA ha cambiado es un hecho”.

Uno de los aspectos más apreciado por los expositores de la edición de este año ha sido la actitud con la que han acudido los visitantes a la feria, que, a diferencia de otros años, ya no buscan el chollo , el descuento fácil o la sobreinformación, sin tener muy claro ni lo que quieren ni dónde lo quieren. “La gente, por fin, viene buscando cosas concretas, no a por los chollos. Se nota que son conocedores de los precios, y ya no regatean. Es un púbico mucho más comprador que en años anteriores”, matizan desde Solvia. Por su parte, Cristina Valencia, responsable de Marketing de Larcovi, destaca el “gran interés del público que se acerca y, sobre todo, que sabe lo que viene buscando. Tiene en la cabeza la idea clara de un precio máximo, el número de dormitorios que quiere y la zona”.

Por su parte, Alejandro Ramos, director de Estrategia y Desarrollo de Vivienda2, resalta que “la calidad de la demanda es bastante buena, la gente se nota que no viene a pasear. Para nosotros, en cualquier caso, esta cita es, sobre todo, para reforzar nuestra imagen de marca e implicar a todo el equipo que forma Vivienda2”. Reforzar la marca a través de la feria ha sido también el objetivo cumplido de Mikeli Luxury Real Estate. En opinión de su gerente, Antonio Avilés, “para nosotros, SIMA esta es una oportunidad de hacer marca, de darnos a conocer a nuestro target. Y eso lo hemos cumplido de sobra. Además, aunque no sea nuestra meta principal, estamos detectando gente que viene buscando un inmueble concreto”.

Una oferta residencial renovada

Durante los cuatro días de feria, un total de 153 expositores nacionales e internacionales presentaron su oferta residencial de más 10.000 viviendas, de las que un 40% salían por primera vez a la venta en SIMA.

“Este importante volumen de obra de nueva comercialización ha sido, sin lugar a dudas, lo más destacado de SIMA junto al notable incremento de público visitante”, concluye Eloy Bohúa, para quien ambos hechos con “un claro indicador de que la demanda residencial comienza a salir del letargo provocado por el duro ajuste económico de los últimos años”.

Madrid y su Comunidad han protagonizado la oferta de SIMA, al acaparar más de la mitad de las viviendas puestas a la venta. Por su parte, la vivienda vacacional, sobre todo en la costa mediterránea, ha supuesto algo más del 35% de la oferta de la feria.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ