La construcción industrial aumentó en España un 1,5% en el mes de abril, según Eurostat
En el conjunto de la UE disminuyó un 0,3%, mientras que en la eurozona se incrementó un 0,3%
La construcción industrial subió un 0,3% en la eurozona y bajó un 0,3% en el conjunto de la Unión Europa en abril respecto al mes anterior, según publicó la Oficina de Estadística comunitaria (Eurostat).
En el tercer mes del año, la producción industrial había sido positiva tanto en la zona del euro, 0,6%, como en toda la UE, 1,4%.
En la comparación con abril de 2014, la producción industrial se mantuvo estable en los países de la divisa única y creció un 1,3% en los Veintiocho.
Por sectores, y en la comparación entre abril y el mes anterior, en la eurozona se vio una subida de la construcción de edificios del 0,5%, mientras que la ingeniería civil cayó un 1,8%.
En el conjunto de la UE, por su parte, se redujo un 0,1% la construcción de edificios y un 2% la ingeniería civil.
Entre los países de los que Eurostat dispone de datos, los aumentos de la construcción industrial fueron los más elevados en Eslovaquia (2,5%), España (1,5%), Alemania y Polonia (ambos un 1,3%).
Por otro lado, las mayores caídas se registraron en Rumanía (3,3%), Reino Unido (2,9%) y Portugal (2,5%).
En términos interanuales, en la comparación con el mes de abril de 2014, la construcción de edificios se mantuvo estable en la eurozona y subió un 1,3% en el conjunto de la UE, mientras que la ingeniería civil subió un 0,8% en los países del euro y un 0,3% en el conjunto de la UE.
Por países, se obtuvieron las subidas más destacadas en Eslovaquia (14%), Rumanía y Suecia (ambos un 10,8%) y los mayores descensos en Eslovenia (7,5%) y Francia (6,2%).