La Fundación Laboral publica el nuevo 'Manual de seguridad y salud en las obras de construcción. Funciones de nivel básico'
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo 32 bis, regula la obligatoriedad de la presencia de los recursos preventivos en el centro de trabajo en determinados casos. A su vez, el citado artículo determina que, para ejercer las funciones como dicho recurso preventivo, el trabajador debe contar con la formación preventiva correspondiente, como mínimo, a las funciones de nivel básico.
Además, el Real Decreto 1627/1997, en su disposición adicional única, estipula que los recursos preventivos se dispondrán en obra por cada contratista.
Así, para ejercer las funciones de recurso preventivo es necesario disponer de la formación de nivel básico en el sector de la construcción, para lo cual se ha desarrollado este manual como herramienta, para el monitor y para el alumno, y poder desarrollar, de este modo, esta acción con la mayor calidad posible.
Este curso es válido, siempre que se imparta por la Fundación Laboral de la Construcción o una empresa con dichos cursos homologados por la Fundación Laboral, para la solicitud de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC).
Aula Permanente, el más vendido de 2009
Los manuales más demandados este año han sido los dedicados a la formación en prevención de riesgos laborales. En concreto, el manual de Aula Permanente de Prevención, ha sido el más vendido en 2009, superando este año las 130.000 unidades vendidas. A éste le sigue la anterior edición del que se hacía mención al comienzo de esta información, titulado antes manual de 'Nivel Básico de Prevención', con más 10.200 copias vendidas. En el tercer puesto del ranking de los más vendidos se sitúa el manual de 'Prevención de Riesgos Laborales para trabajos de albañilería', con cerca de 6.000 libros vendidos.
La Fundación Laboral de la Construcción cierra el año 2009 con 20 nuevas publicaciones. Dentro del itinerario de Encargado, la entidad ha editado: Encargado Edificación. Mediciones; Encargado Edificación. Maquinaria; Encargado obra Civil. Movimiento tierras; Encargado obra Civil. Mediciones; Encargado obra Civil. Maquinaria y medios auxiliares; y Encargado de obra parte común: Topografía.
Unas de las publicaciones más esperadas por el sector han sido las referentes al Segundo Ciclo de formación en materia de seguridad y salud, en el cual los contenidos formativos se establecen en función del puesto de trabajo u oficio, tal como establece el IV Convenio Colectivo General del Sector. En este sentido este año han salido a la luz el Segundo Ciclo de formación en prevención del IV CGSC de albañilería, de personal administrativo, y de operador de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras.
Asimismo, la Fundación Laboral cuenta este año con dos nuevos manuales de Contabilidad, uno de ellos dedicado a las Operaciones de inmovilizado y otro al Cálculo de beneficio y cierre del ejercicio.
Los textos publicados por la entidad este año se completan con los siguientes títulos: Aspectos generales en materia de riesgos laborales. Encargados COEX; Contratación laboral básica, Gestión de personal. Relaciones Laborales, Formación de monitores; Módulo de sensibilización ambiental; Manual de prácticas de operador de grúa torre y Manual de mantenimiento de maquinaria de movimiento de tierras.
Todos los manuales se encuentran disponibles en la nueva librería on line de la Fundación Laboral de la Construcción. Este espacio web, que fue inaugurado el pasado mes de noviembre, ha incorporado un diseño mucho más atractivo y multitud de nuevas funcionalidades.