Diversas asociaciones europeas piden a la CE y a los gobiernos de los Estados que mejoren los estándares de mantenimiento de las carreteras
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU), junto con las organizaciones de seguridad EuroRAP y EuroNCAP, han firmado el comunicado.
ABC.
Dichas organizaciones han enviado un comunicado conjunto a los reguladores europeos con motivo de la presentación de la publicación «Carreteras que los coches pueden leer», realizada por EuroRAP y EuroNCAP, que pone de manifiesto que “el mantenimiento inadecuado” y las diferencias de señalización son los principales obstáculos para la puesta en marcha de tecnologías en los coches, que puedan detectar de forma efectiva las salidas de carril y las indicaciones viales.
El texto apunta que las vías que no son conservadas de forma regular tienen costes de reparación mayores y resalta que un adecuado cuidado evitaría numerosos accidentes, muertes, lesiones y daños materiales.
Por ello, han solicitado a los países miembro de la Unión Europea que mantengan la infraestructura vial, pues, en su opinión, el empeoramiento de las condiciones de las carreteras se ha convertido en un asunto “de profunda importancia”.
“Los fallos a la hora de mantener el valor de este activo fundamental afectan a la economía y a la sociedad de toda la UE, generando costes que todos tendrán que pagar a través de impuestos más altos, seguros de salud y automóvil más caros, junto a menos puestos de trabajo”, añadieron.
Igualmente, afirmaron que esta situación, además de poner en riesgo a los conductores, “supone un lastre para las tecnologías del futuro que están desarrollando las compañías automovilísticas y en la que se han invertido miles de millones de euros”.