900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

El precio del suelo urbano marca un mínimo histórico tras caer un 10% hasta marzo

El valor del metro cuadrado se sitúa en 141,5 euros el metro cuadrado

Noticia del sector

El precio del suelo urbano cayó un 10% en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2013 hasta situarse en una media de 141,5 euros/m2, el menor importe de toda la serie histórica que arranca en 2004, según los últimos datos del Ministerio de Fomento.

Con respecto al trimestre anterior, el precio del suelo urbano moderó su descenso hasta el 4,3%. Este nuevo descenso se produce después de que el precio del suelo urbano bajase un 21,1% al cierre de 2013.

Con estos datos, el precio del suelo continúa lejos de los máximos que marcó en el tercer trimestre de 2007, cuando en pleno "boom" del sector inmobiliario este indicador se situaba en 285 euros por metro cuadrado, el 48 % más que ahora.

En el primer trimestre del año se realizaron 3.318 transacciones de suelo urbano, el 18,5% más que en el mismo periodo de un año antes pero el 24,2% menos que el trimestre anterior.

La superficie trasmitida en el primer trimestre se situó en 4,8 millones de metros cuadrados, el 22,7% más que en el mismo periodo del año anterior y el 33,1% menos que a cierre de 2013.

Por lo que respecta al precio de estas operaciones, éste indicador disminuyó un 0,7% interanual hasta contabilizar un valor de 491,7 millones de euros.

En los municipios de más de 50.000 habitantes, el precio medio del m2 disminuyó un 26% en tasa interanual al situarse en 220,8 euros/m2.

En aquellos municipios entre 10.000 y 50.000 habitantes los precios ascendieron a 175,5 euros/m2 un 3,6% más en tasa interanual; en los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes el precio se desplomó un 38 % hasta 101,4 euros/m2; en aquellos entre 1.000 y 5.000 subieron el 1,8% hasta 91 euros y en los de menos de 1.000 habitantes se incrementaron el 5,5% hasta 50 euros/m2.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ