900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

Empleo destinará 4.764 millones de euros a políticas activas, que supone un incremento del 16,8% respecto a 2014

La partida dedicada a la formación profesional para el empleo recibirá un total de 2.082 millones

Noticia del sector

La pasada semana conocíamos el presupuesto de la Secretaría de Estado de Empleo para el año 2015. Se destinará un total de 31.423,57 millones de euros a “apoyar de forma eficaz la creación de empleo y continuar protegiendo a los desempleados”, según explicó este lunes la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, en el Congreso de los Diputados.

Durante su intervención destacó que el proyecto de presupuestos para 2015 contiene créditos por importe de 25.000 millones de euros para cubrir las prestaciones y subsidios por desempleo; y de más de 4.764 millones para políticas activas, lo que supone un incremento del 16,8%.

Hidalgo recordó que el nuevo modelo de políticas activas, recogido en la Estrategia y en el Plan Anual, se estructura en torno a 6 ejes de actuación: Orientación, formación, oportunidades de empleo, igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, emprendimiento y mejora del marco institucional del Sistema Nacional de Empleo.

El presupuesto de esta partida se organiza, precisamente, en torno a estos ejes. De los 4.764 millones de euros, un total de 1.182 millones son para actuaciones y programas de apoyo al empleo, 2.082 millones para formación profesional para el empleo y 1.500 millones para bonificaciones a la contratación.

El objetivo es potenciar, sobre todo, la formación de desempleados, que, con 752 millones, crece un 18,5%. En particular, se va a financiar un programa específico de formación para jóvenes, también dentro del marco de la Garantía Juvenil. Y se atiende a la necesidad de recursos para financiar el funcionamiento de los Centros de Referencia Nacional.

En lo que se refiere a la formación de ocupados, crece en un 4,3% la partida para bonificar a las empresas a fin de que proporcionen formación a sus empleados (605 millones) y aumenta también en un 3,3% la formación en alternancia con el empleo (254 millones).

Mejora de los servicios públicos de empleo

Hidalgo señaló que “la mejora del funcionamiento de los servicios públicos de empleo es fundamental para el nuevo modelo que hemos puesto en marcha”. Para este fin, se han incluido 100 millones de euros (6 veces más que en 2014), que serán completados con los que aporten las comunidades autónomas para esta finalidad. Con ello, se abordarán nuevos desarrollos informáticos y se adaptará la normativa que regulará la Cartera Común de Servicios a prestar.

Hidalgo resaltó el papel que juegan los servicios públicos de empleo autonómicos, los cuales tienen asumidas gran parte de estas competencias. Por ello, dejando aparte el presupuesto para bonificaciones a la contratación y a la formación, que se aplican directamente las empresas, las CC.AA. van a gestionar el 72,2% de total de los programas de políticas activas de empleo, todo ello dentro de una estrategia común y unos planes anuales elaborados conjuntamente.

Para financiar las políticas activas el Estado va a aportar 2.246 millones de euros, que se añaden a los 1.848 millones que se esperan recaudar por cuotas de formación y los 670 millones que se prevén recibir del Fondo Social Europeo.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ