La Fundación Laboral imparte desde esta semana la 8ª edición del curso de técnicas suizas de la construcción para trabajadores españoles
Los 16 participantes reciben 320 horas de formación, con el objetivo de perfeccionar sus conocimientos sobre las técnicas profesionales empleadas en la industria suiza de la construcción
Un total de 16 trabajadores españoles del sector en Suiza se forman desde el pasado martes en el curso sobre “Técnicas Suizas de la Construcción” que imparte la Fundación Laboral en su centro de formación de Arteixo (A Coruña). Es la 8ª edición del curso que según cuentan dos de sus profesores, José Manuel Vázquez y Plácido Manuel Miranda, este año ha recibido mayor demanda que en años anteriores.
Todos los alumnos participantes son trabajadores españoles que han desempeñado su trabajo en empresas suizas de la construcción al menos seis meses. Según explican los profesores del curso, este año se aprecia un cambio de tendencia respecto a la edad de los participantes. “Ahora los alumnos son más jóvenes y llevan menos tiempo en el país alpino. Los que son más mayores, ya estuvieron en los ochenta y hace cosa de dos años, a consecuencia de la crisis, volvieron a las empresas donde estuvieron trabajando entonces”.
El curso, que consta de 320 horas de formación en las que se aprende sobre materias de encofrado, canalizaciones, entibados y pozos, y mampostería de ladrillo utilizados por los profesionales suizos, está financiado por la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y el Fondo Paritario de Formación del Sector Principal de la Construcción (Parifonds), formado por la Sociedad Suiza de Empresarios de la Construcción y los sindicatos UNIA y SYNA.
Como en años anteriores, los docentes han recibido una formación específica de actualización en técnicas de construcción suiza impartida por la Sociedad Suiza de Empresarios de la Construcción en su centro de formación de Sursee.