900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La Fundación recibe la visita de expertos de Rumanía del ámbito de la Educación y la Construcción para el intercambio de experiencias

En el marco del proyecto europeo Build up Skills, el objetivo es crear en Rumanía un Plan Nacional de Cualificación para trabajadores de la construcción

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

Los pasados días 5 y 6 de marzo, la Fundación Laboral de la Construcción recibió en las instalaciones de su nuevo centro formativo de Madrid, en Vicálvaro, la visita de los representantes del proyecto europeo Build up Skills II en Rumanía, con el objetivo de conocer y contrastar ciertos aspectos relativos a los proyectos desarrollados.

En España se está desarrollando el Build Up Skills “Construye 2020”, y en Rumanía, el Build Up Skills “QualiShell”, cuyo objetivo principal es el de crear un Plan Nacional de Cualificación para trabajadores de la construcción que mejore la eficiencia energética e incremente la utilización de energías renovables en los edificios.

La delegación rumana estuvo compuesta por nueve representantes de administraciones públicas, de agentes sociales y de centros tecnológicos del país. En concreto: Vasile Meita y Horia Petran, director general y coordinador del proyecto, respectivamente, del Instituto Nacional de I+D en la Construcción, Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible (INCD URBAN-INCERC); Liliana Andreescu, experta en cualificaciones, de la Autoridad Nacional para las Cualificaciones (ANC); Angela Popescu, experta del Centro Nacional para el Desarrollo de Educación Técnica y Formación Profesional (CNDIPT); Gabriel Mocanu, secretario general del Comité de Cualificaciones del Sector de la Construcción (CS.Con); Cosmin Cioranu, director técnico adjunto del Grupo por la Calidad de los Sistemas Compuestos de Aislamiento Térmico (ETICS); Ligioara Florea, secretaria general de la Patronal de Productores de Carpintería Termo-aislante (PPTT); Loana Vlad, directora comercial de la Patronal de los Constructores (PSC), y por último, Narcisa Silion, consultora del Grupo de desarrollo de negocios (BDG). Además de estos organismos, también forma parte del proyecto el Ministerio de Desarrollo Regional y Administración Pública.

Reuniones de trabajo

El día 5 de marzo se realizó una visita a a las instalaciones del nuevo centro de la Fundación en Madrid. Posteriormente, se mantuvo una reunión de trabajo en la que se pusieron en común los aspectos más significativos del Sistema Nacional de las Cualificaciones Profesionales y el Sistema de Formación Profesional de ambos países. Después del almuerzo, representantes de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, del Instituto Nacional de las Cualificaciones, del Instituto Tecnológico Eduardo Torroja y de las organizaciones empresariales y sindicales, se unieron a las sesiones de trabajo para presentar sus respectivas instituciones y entablar un debate sobre el sistema de cualificaciones profesionales y el apoyo de los agentes clave.

Así, intervinieron: por parte de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE), su director de I+D, José Manuel Giménez, y su responsable de Relaciones Internacionales, Ricardo Guisado; por parte del Instituto Nacional de Cualificaciones (Incual), el jefe de Sección Ignacio Pérez, y el técnico Moisés Garrido; el director del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), José Antonio Tenorio; la técnico de Formación de MCA-UGT, Patricia Olmo, y en representación de las empresas de la construcción, el miembro de la comisión paritaria, Agustín del Pino. El director de Formación de la Fundación Laboral, José Antonio Viejo, moderó la reunión. Por parte de la Fundación Laboral estuvieron el director de Formación de la entidad, José Antonio Viejo, el responsable de Proyectos Internacionales, Javier González, la responsable de Recursos Didácticos, Ana González, y Elena Novillo, del departamento de Proyectos Internacionales.

Al día siguiente, la delegación rumana realizó una visita al centro de Madrid del Grupo Puma, empresa líder en el sector de la construcción especializada en morteros para fachadas ventiladas. Posteriormente, tras la presentación del Código Técnico de Edificación Español y el simulador en Eficiencia Energética desarrollado por la Fundación Laboral, el director general de la entidad, Enrique Corral, clausuró el encuentro explicando los objetivos y el funcionamiento de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC).

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ