900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Cantabria acoge dos ferias para impulsar el empleo en construcción a través de entrevistas con empresas, talleres y demostraciones en vivo

El Servicio Cántabro de Empleo y la Fundación Laboral de la Construcción celebrarán sendos encuentros de empleabilidad el 29 de abril, en Santander, y el 9 de mayo, en Torrelavega

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

El Servicio Cántabro de Empleo del Gobierno de Cantabria y la Fundación Laboral de la Construcción organizan dos ferias para impulsar el empleo en el sector de la construcción de la región. Serán los días 29 de abril, en Santander (Palacio de Exposiciones), y el 9 de mayo, en Torrelavega (Centro de Orientación y Emprendimiento, COE) en horario de 09.00 a 14.00 horas.

Estos encuentros serán una oportunidad para aquellos profesionales en busca de un empleo ya que conectarán con empresas de la región, mejorarán su empleabilidad y descubrirán las oportunidades laborales que ofrece un sector que en 2024 tuvo cerca de 17.000 personas trabajadoras afiliadas en Cantabria y representa el 10,4% del total de empresas de la Comunidad Autónoma, según datos del Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción.

Según sus organizadores, estas ferias son además “oportunidades laborales para jóvenes y mujeres” de Cantabria. “Sus carreras profesionales, estables y de calidad pueden empezar en estas ferias, donde les ofrecemos un desarrollo laboral-profesional dentro de la construcción”, recordó el gerente de la Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria, José Antonio Valcárcel.

Las dos ferias de empleo en construcción, totalmente gratuitas, están diseñadas para que el visitante acceda a cuatro espacios bien diferenciados: entrevistas de trabajo, que contarán con la asistencia de empresas referentes del sector; talleres profesionales, donde se tratará la eficiencia energética y la prevención de riesgos laborales; talleres de simulación, en cuanto al manejo de maquinaria, metodología BIM (Building Information Modeling) y seguridad y salud laboral a pie de obra; y un área de Quick Showroom, un entorno moderno y funcional que abarcará el proceso productivo en construcción y donde se realizarán demostraciones con hologramas y vídeos explicativos.

“Todo un espacio diseñado y pensado para que las personas desempleadas de Cantabria que acudan a la cita saquen el máximo partido para mejorar su empleabilidad”, concluyó Valcárcel, quien recordó la necesidad de mano de obra que vive la construcción, “un sector falto de relevo generacional y desconocido entre los jóvenes y que ofrece proyección laboral a las mujeres”.

Está previsto que las dos ferias de empleo cuenten con la presencia del consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio de Cantabria, Eduardo Arasti, así como de la directora del Servicio Cántabro de Empleo, Lucía Serrano. Por parte de la FLC, estarán presentes el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria y de la Asociación de Constructores-Promotores, Javier Palomera (CNC), su vicepresidente y secretario general de CCOO del Hábitat Cantabria, Óscar Arroyo, y su vicepresidente y secretario general de UGT FICA Cantabria, Luis Alberto Díez.

Para más información o inscripciones, contactar al teléfono 942 98 15 82 o enviar un correo a rfalcones@fundacionlaboral.org.

Subscrigui’s gratuïtament al nostre butlletí setmanal de notícies. .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Per no tornar a rebre el butlletí pots donar-te de baixa AQUÍ