900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

El Gobierno pone en valor el trabajo de la Fundación Laboral de la Construcción en la presentación del PERTE de vivienda

Destacan la labor que realiza la FLC, desde hace más de 30 años, en la cualificación del sector y que posibilita que cada año se forme a más de 100.000 profesionales

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este jueves día 24 de abril, durante la feria Rebuild en Ifema Madrid, el nuevo PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) de la industrialización de la vivienda, para modernizar el sector de la construcción y que supone una inyección de 1.300 millones de euros en 10 años.

Según explicó Pedro Sánchez, esta "apuesta estratégica" se apoya en cuatro ejes fundamentales, uno de los cuales es "reforzar el compromiso del Gobierno con el talento y la formación para dignificar el sector y hacerlo más atractivo". Es en este punto donde, a través de un vídeo de presentación del PERTE, el Gobierno agradeció y puso en valor a la Fundación Laboral de la Construcción por su colaboración y participación en el mismo -a través de la toma de imágenes del alumnado en las instalaciones de su Centro de Formación de Vicálvaro- para destacar la importante labor que realiza, desde hace más de 30 años, en la cualificación y recualificación permanente del sector y que posibilita que cada año se forme a más de 100.000 profesionales en diversas especialidades de construcción.

Este anuncio se produjo durante la clausura del acto titulado "Hacia una construcción industrializada", en el Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 de Rebuild, y que contó con la presencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. El objetivo, insistió Pedro Sánchez, es “construir más y mejores viviendas, hacerlo de forma más rápida y que los precios sean más asequibles”. Se prevé que el programa permita construir una media de 15.000 casas industrializadas al año para lo que será necesario un alto número de profesionales cualificados, y en este sentido, el papel de la Fundación Laboral de la Construcción, formada por patronal (Confederación Nacional de la Construcción, CNC) y sindicatos mayoritarios del sector (CCOO del Hábitat y UGT FICA), será clave.

"La construcción industrializada apuesta por una gobernanza compartida y un modelo de colaboración entre todos los agentes del sector. Un PERTE que será la piedra angular del quinto pilar del estado del bienestar, para apuntalar la vivienda como infraestructura pública permanente base de igualdad y motor de cohesión social y territorial en todo el país", concluye el vídeo de presentación del PERTE de vivienda.

 

Harpidetu dohainik gure astekarian .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Boletin hau berrio ez jasotzeko, HEMEN sakatu