Las constructoras españolas, a la cabeza internacional en número de concesiones
Este auge se soporta en gran medida en el aumento del mercado de concesiones y de proyectos con financiación privada. Desde hace 17 años, Public Works Finance, una prestigiosa revista norteamericana, publica cada año el ranking de las mayores empresas del mundo por número de concesiones. Con la salvedad de 2006, en el que este ranking lo encabezó el banco australiano Macquarie -bien conocido en nuestro país por sus anteriores alianzas con Cintra-, tanto en 2004 y 2005, como ahora en 2007, este ranking lo encabezan las empresas españolas. El último coloca en los dos primeros lugares a ACS/Iridium y Ferrovial-Cintra, estando Sacyr/Itinere en cuarto lugar, Global Vía -de FCC y Caja Madrid- en el puesto quinto, OHL en el octavo y Acciona/Necso en el undécimo.
No está nada mal, sobre todo si se tienen en cuenta las cifras que apoyan esta clasificación: los grupos españoles monopolizan en este año nada menos que 207 proyectos de concesiones en construcción o ya en operación y 215 más en desarrollo.
Las grandes empresas españolas se están convirtiendo en grupos financieros abiertos a los mercados de capitales y especializados no ya en la construcción, sino en la gestión de la infraestructura, que si bien inicialmente fue un negocio que se basó en la construcción ahora exige a sus operadores convertirse en constructores y financieros al mismo tiempo, lo que han hecho con éxito las empresas españolas, que han asumido este cambio con una agilidad y una excelencia que les han llevado a ser los primeros del mundo en esta especialidad.
Fuente: elaboración propia.