El encuentro ha contado con la participación de representantes de las 20 instituciones que conforman este consorcio, procedentes de 10 países europeos. Este proyecto busca continuar con los avances logrados en la primera fase de ‘Construction Blueprint’, promoviendo la formación y cualificación en la construcción para hacer frente a los desafíos de la transición digital y ecológica en toda Europa.
A través de la iniciativa Erasmus+, la Fundación Laboral de la Construcción entrevista a Sandra Bulacio, presidenta y fundadora de la asociación argentina 'Mujeres con Oficios' para destacar el talento, la fuerza y la determinación de las mujeres que forman parte del sector de la construcción.
Como parte de las acciones previstas en el proyecto, la FLC evalua el ’Kit de iniciación’. Un recurso que proporciona información actualizada y herramientas prácticas para mejorar las habilidades y orientar a las personas refugiadas en su integración en el sector de la construcción.
Durante dos años, el consorcio formado por entidades de Grecia, España, Eslovenia, Italia y Macedonia del Norte, coordinados por la FLC, han desarrollado herramientas clave para la formación y adaptación del sector a la construcción off-site, en línea con las políticas europeas medioambientales.
El proyecto Erasmus+, coordinado por la FLC, ha recibido varios reconocimientos europeos ensalzando la labor del consorcio por acercar la economía circular al sector de la construcción y a la formación. Además, de ser reconocido como ‘Práctica de Innovación y Aprendizaje’.
Gracias a su enfoque integral que combina formación, comunicación y cooperación con actores clave del sector, el proyecto Erasmus+ se ha consolidado como un referente por sus más de 12 millones de visualizaciones en redes o por acercar la construcción a 300 jóvenes, entre otras acciones.
El proyecto Erasmus+ continua avanzado en su objetivo de responder a los retos y necesidades del sector del Hábitat en términos de escasez de competencias y desajustes derivados de la transición digital y verde, mejorando la capacidad de respuesta de los sistemas de FP a estos cambios.
El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
FUNDACION LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN
900 11 21 21 - fundacionlaboral.org