Veinte gestores de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción hacen una inmersión en el sistema de FP en Alternancia de Francia
Dualt.Mob es un proyecto de movilidad del programa Erasmus+ para responsables y técnicos, acogidos durante una semana, por el Comité de Concertation et de Coordination de l'Apprentissage du Bâtiment et des Travaux Publics (CCCA-BTP)
- Explicaciones del sistema francés de FP en Alternancia, en campo práctico.
- Una de las dinámicas que los gestores de Formación realizaron durante su estancia en Francia.
- Foto de familia en el BTP CFA Pyrénées-Atlantiques, de Pau.
- Elisa Mandiola, de Proyectos Internacionales, se encargó de la interpretación entre colegas franceses y españoles.
- Visita de uno de los talleres del los centros de CCCA-BTP.
- El grupo de la Fundación Laboral con los anfitriones del BTP CFA Gironde, de Blanquefort.
El domingo 22 de octubre partieron rumbo a Francia 20 responsables y técnicos de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción, para conocer el sistema de Formación Profesional (FP) en Alternancia francés, durante una semana, en cooperación con el Comité de Concertation et de Coordination de l'Apprentissage du Bâtiment et des Travaux Publics (CCCA-BTP).
Esta movilidad para Personal de Formación Profesional se enmarca dentro del proyecto Dualt.Mob, perteneciente al programa Erasmus+, y promueve el intercambio de conocimientos entre el socio francés anfitrión –CCCA-BTP- y los representantes de la Fundación Laboral, procedentes de los Consejos Territoriales de Andalucía, Aragón, Canarias -Las Palmas y Tenerife-, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Navarra, País Vasco y Región de Murcia.
Durante cinco días, los gestores de Formación visitantes, acompañados por el director de Formación de la entidad paritaria, José Antonio Viejo, el responsable de Proyectos Internacionales, Javier González, y una de las investigadoras del departamento internacional, Elisa Mandiola, realizaron una inmersión en el sistema francés de Formación Profesional en Alternancia, que les aproximó, además, al entorno económico de la industria de la construcción y a las prácticas formativas en las empresas y su relación con las estructuras de Educación y Formación Profesional (EFP), en concreto en la zona de Aquitania.
Intercambio de experiencias entre España y Francia
Para ello, el grupo llevó a cabo un intenso programa y una ruta guiada por distintos Centros de Formación de Aprendices (CFA), que forman parte de la red del CCCA-BTP: el BTP CFA Pyrénées Atlantiques, en la localidad de Pau; el BTP CFA Lot-et-Garonne, en Agen; el BTP CFA Gironde, en Blanquefort; y el BTP CFA Dordogne, en Périgueux.
En este sentido, los representantes de la Fundación Laboral de la Construcción pudieron contrastar visiones entre sus experiencias y las de sus colegas franceses, así como profundizar en la organización de los centros visitados y los criterios pedagógicos por los que se rigen, la oferta e itinerarios formativos, el estatus de los jóvenes en formación, los sistemas gestionados por agentes sociales, la organización regional y local de la FP en la industria de la construcción, o el plan de desarrollo estratégico del sector y plan de desarrollo regional, entre otros asuntos.
Asimismo, los anfitriones les explicaron la gestión de formación del aprendiz y su organización práctica, compararon los sistemas de España y Francia y el rol de los gestores de los centros de Formación en ambos países, las estrategias puestas en marcha para involucrar a las empresas y la complejidad de la implementación del currículum formativo compartido con empresas y su gestión de recursos humanos, etcétera.
Realidad de la formación de los aprendices, en empresas e instituciones
Con Dualt.Mob, los responsables y técnicos conocieron de primera mano empresas e instituciones francesas en las que se forman aprendices, como el caso de Bobion et Joan, en Lons, y Perry Poumirau, en Pau; o trabajos realizados por alumnos, como los desempeñados en la ciudad de Périgueux.
Uno de los puntos más enriquecedores de la movilidad fue que, en todas y cada una de las paradas, los participantes contaron con espacios para el intercambio de experiencias, muy adecuados para la creación de sinergias.
Por último, el grupo participó en una jornada de difusión que abordó los avances del proyecto europeo ConstructyVet, centrado en las necesidades de las empresas respecto a las competencias de mandos intermedios, concretamente encargados y capataces de obra. Una iniciativa liderada por CCCA-BTP y llevada a cabo por nueve organizaciones de Formación Profesional de Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal y Reino Unido, entre las que también participa la Fundación Laboral de la Construcción.