El director de Trabajo de Cantabria visitó la Fundación, que impartirá 24 certificados de profesionalidad a 360 personas desempleadas
Los cursos están financiados por el Servicio Cántabro de Empleo y se prevé que su realización abarque 2020, y hasta el primer semestre de 2021, en los Centros de Maliaño, Camargo y Barreda

El director general de Trabajo de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, Gustavo García, visitó la semana pasada las instalaciones que la Fundación Laboral de la Construcción posee en Barreda (antiguas escuelas de Solvay), en el término municipal de Torrelavega. Allí pudo comprobar el inicio de dos de los 24 certificados de profesionalidad financiados por el Servicio Cántabro de Empleo (Emcan).
Gustavo García fue recibido por el gerente territorial de la entidad paritaria, José Antonio Valcárcel, quien le dio a conocer el Centro de Formación en Barreda, su funcionamiento, la vuelta a la actividad formativa y corroboró las medidas y protocolos preventivos tomados por la FLC frente al Covid-19, para mantener la seguridad y salud de alumnos y trabajadores.
El director de Trabajo pudo charlar con profesores y alumnos de dos certificados de profesionalidad que se estaban impartiendo en las instalaciones: “Actividades auxiliares de conservación y mejora de montes” (270 horas) y “Actividades auxiliares de comercio” (270 horas). Allí, les animó y defendió los certificados de profesionalidad, la formación ocupacional y la acreditación de competencias: "Son enseñanzas de calidad y una salida efectiva hacia la mejora de la empleabilidad, para una futura inserción laboral", dijo.
Edificación y obra civil, entre otras familias
El pasado mes de marzo, la Fundación Laboral vio interrumpida en Cantabria, con motivo de la pandemia del Covid-19, la formación que imparte subvencionada por el Servicio Cántabro de Empleo, y que iba a comenzar a impartir en sus Centros de Maliaño, Camargo y Barreda, y que se retomó junto a otras actividades formativas el pasado mes de julio. En total, 24 certificados de profesionalidad de las familias profesionales de Edificación y obra civil, Electricidad y electrónica, Energía y agua, Instalación y mantenimiento, y Medio ambiente, entre otras, a impartir durante 2020 y cuyo plazo ha sido ampliado hasta el primer semestre de 2021.
Este plan de formación para el empleo, que ha vuelto a retomarse este mes de septiembre, está dirigido a mejorar la empleabilidad de 360 profesionales en situación de desempleo de Cantabria.