El afán humano por llegar al cielo
Repasamos la historia mundial de las construcciones en altura de la mano de la exposición ‘Torres y rascacielos. De Babel a Dubai’
Desde que el hombre es hombre y comenzó a crear diferentes construcción siempre ha tenido una gran inquietud por la verticalidad. El mito de la Torre de Babel que encontramos en el libro del Génesis de la Biblia, donde el ser humano intentaba desafiar las leyes naturales construyendo un edificio en espiral que lograra tocar el cielo, es buena prueba de ello. Este afán por llegar a lo más alto, rasgo de poder y progreso, ha sido plasmado en la exposición Torres y Rascacielos que finalizó la pasada semana en el CaixaForum de Madrid. La muestra ha recogido cerca de 200 obras, entre ellas seis maquetas a escala 1:200 de las construcciones verticales más representativas de la historia de la humanidad.
Tras la Torre de Babel comenzaron a erigirse las catedrales en occidente y los minaretes de oriente, buenos ejemplos que simbolizan el reto de la altura, esta vez unido a un sentimiento religioso. Un punto clave lo encontramos en la Exposición Universal de París de 1886 que dio lugar a uno de los símbolos de la modernidad más universal, la torre Eiffel.
La etapa de máximo esplendor se recoge a finales del siglo XIX en la ciudad de Chicago. Es precisamente en la ciudad estadounidense donde encontramos el primer rascacielos. Se trata del Home Insurance Building, diseñado por el estadounidense William Le Baron Jenney que tenía diez plantas y 42 metros de altura.
En España tuvimos que esperar hasta los 50 para conocer el primer edificio de más de 100 metros, el Edificio España situado en la plaza madrileña del mismo nombre que en la actualidad se encuentra desalojado.
El predominio norteamericano perduró hasta los 70 y es a partir de los 80 cuando Europa comienza a albergar grandes ejemplos de arte en altura.
La supremacía occidental es hoy cuestionada. En 2012, dos terceras partes de los grandes rascacielos se construyen en el mundo están en extremo oriente y oriente medio. Y copando el ranking de los más altos encontramos el Burj Khalifa de Dubai que hoy por hoy es el edificio más alto del mundo con 828 metros de altura.