La Fundación Laboral de la Construcción reafirma su compromiso con la innovación en el sector en Rebuild 2025
Más de 28.739 profesionales y 634 firmas se dieron cita en el evento que registró cifras históricas en esta edición
- Ifema, durante la celebración de Rebuild 2025.
- Foro dentro de Rebuild, en el que estuvo presente el director de Formación y Empleo de la FLC.
- Rebuild 2025.
- Pedro Sánchez, en Rebuild, presenta el PERTE de la vivienda.
- Pedro Sánchez, en Rebuild, presenta el PERTE de la vivienda.
- La ministra de Vivienda, presente en Rebuild 2025, durante la presentación del PERTE.
- Rebuild 2025, en Ifema, stand de la Fundación Laboral de la Construcción.
Rebuild 2025, la mayor feria de construcción industrializada de Europa, vivió una edición histórica en cifras, tras recibir a más de 28.700 profesionales de toda la cadena de valor de la edificación, 634 firmas expositoras y 707 expertos/as que pusieron sobre la mesa asuntos prioritarios para el sector como la sostenibilidad, la innovación y nuevas soluciones industrializadas con la vivienda social industrializada en el centro de todas las miradas.
Un año más, la Fundación Laboral de la Construcción participó en este gran encuentro a través de un stand donde mostró su amplia oferta formativa, de servicios de prevención de riesgos laborales y de empleo. Además, y dentro del programa del "Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0", el director de Formación y Empleo de la FLC, Javier González, asistió a un debate enmarcado dentro del Foro Instaladores 4.0, donde ofreció su visión en cuanto a la formación existente en estos oficios y el empleo que actualmente ofrece esta rama de la construcción, poniendo en valor la figura del instalador.
Apoyo al papel de la FLC en la presentación del nuevo PERTE
Esta octava edición de Rebuild fue testigo del anuncio del nuevo PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) de la industrialización de la vivienda, por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que supone una inversión pública de 1.300 millones de euros en diez años con el objetivo de impulsar la industrialización y dar respuesta a la emergencia habitacional del país.
Según explicó Pedro Sánchez, esta "apuesta estratégica" se apoya en cuatro ejes fundamentales, uno de los cuales es "reforzar el compromiso del Gobierno con el talento y la formación para dignificar el sector y hacerlo más atractivo". Es en este punto donde, a través de un vídeo de presentación del PERTE, agradeció y puso en valor a la Fundación Laboral de la Construcción por su colaboración y participación en el mismo -a través de la toma de imágenes del alumnado en las instalaciones de su Centro de Formación de Vicálvaro- para destacar la importante labor que realiza, desde hace más de 30 años, en la cualificación y recualificación permanente del sector y que posibilita que cada año se forme a más de 100.000 profesionales en diversas especialidades de construcción.
Rebuild 2025 también albergó una cumbre de los altos representantes de una decena de Comunidades Autónomas, que utilizaron este altavoz para poner en valor las posibilidades de la cooperación entre la administración y la parte privada. La próxima edición de Rebuild recuperará "sus fechas originales", ya que se anunció que se celebrará del 24 al 26 de marzo de 2026.