900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Ratificada la integración de MCA-UGT y FITAG UGT en la nueva Federación de Industria, Construcción y Agro (UGT-FICA)

Pedro Hojas Cancho, elegido secretario general de la nueva federación

Noticia del sector
Fuente -

UGT-FICA y elaboración propia.

Los días 12 y 13 de mayo se celebró en Madrid el Congreso Extraordinario de disolución de MCA-UGT Federación de Industria y el de constitución, junto a FITAG-UGT de la nueva Federación de Industria, Construcción y Agro (UGT-FICA), que agrupa a más de 3 millones de trabajadores. La fusión de ambas federaciones de UGT y la integración en la nueva UGT-FICA fue refrendada con el 93,90% de los votos. Además acordaron los nuevos estatutos, normativa interna, política organizativa y programa de acción con el 97,28% de los votos.

Los delegados asistentes al Congreso de Constitución eligieron a la nueva Comisión Ejecutiva Federal (CEF), que va a dirigir la nueva Federación de Industria, Construcción y Agro (UGT-FICA), con el 55,9% de los votos, encabezada por Pedro Hojas Cancho, como nuevo secretario general de UGT-FICA, en sustitución de Carlos Romero, que pasa a desempeñar el cargo de presidente de la nueva CEF. 

Afiliado a UGT en el año 1989, trabajador de la empresa Cerámicas Gala, del Grupo Roca, del cuyo Comité de Empresa fue elegido miembro en 1990, Pedro Hojas desempeñaba desde 2010 el cargo de secretario general de MCA-UGT Castilla y León, tras llevar ya cuatro años antes secretario de Acción Sindical de la misma federación.

En su primer discurso como secretario general de UGT-FICA, Pedro Hojas afirmó rotundo que "la nueva Federación tiene que ser la mejor herramienta de los afiliados y trabajadores para mejorar las condiciones de los más desfavorecidos y evitar la desigualdad y conseguir derogar la reformas laborales, que solo han traído precariedad, desempleo y pobreza". Para ello "tenemos que ser más proactivos y actuar, desde esta Federación si es necesario, como ariete para conseguir que se deroguen las reformas laborales".

Pacto por la industria y apuesta por la construcción

Hojas también señaló que "necesitamos que los gobiernos se crean la importancia de la industria". "Tenemos que poner mucho empeño en conseguir ese pacto por la industria, que sea fruto del mayor consenso posible, con la participación de esta Federación. Necesitamos una política industrial de verdad", insistió.

Respecto al sector de la construcción, Hojas se mostró tajante al considerar que "no se puede permitir que el sector de la construcción siga como está, bajo cero, cuando tiene que ser un sector capital en la economía de nuestro país", y para ello los gobiernos deben apostar por el sector.

La nueva CEF de UGT-FICA está compuesta por los siguientes miembros:

Presidente: Carlos Romero González

Secretario General: Pedro Hojas Cancho

Vicesecretario General y Coordinación Área Externa: Antonio Deusa Pedrazo

Secretario de Organización y Coordinación Área Interna: Manuel García Salgado

Secretario de Administración y Recursos: Jesús García Zamora

Secretario de Acción Sindical: Jesús Ordóñez Gámez

Secretaria de Formación: Susana Dusaillant Sabaté

Secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente: José Emilio Mesa Ortega

Secretario de Elecciones Sindicales y Comunicación: José Mejías Sarmiento

Secretario de Política Social e Igualdad: Rosa Gorgues Pinet

Secretario de Política Industrial: Carmelo Ruiz de la Hermosa.

Secretaria de Migración: Lucía García Quismondo García Arcicollar.

Secretario de Institucional: Félix González Argüelles.

Secretario Sectorial Agrario y del Manipulado Hortofrutícola: Emilio Terrón Ruiz.

Secretario Sectorial Alimentación, Bebidas y Tabacos: Sebastián Serena Expósito.

Secretario Sectorial Bienes de Equipo: José Antonio Guerra Lastra.

Secretario Sectorial Construcción y materiales de construcción: Juan Carlos Barrero Mancha.

Secretario Sectorial Energético: Manuel Espinosa Sastre.

Secretario Sectorial Industria Automovilística: Mariano Cerezo Puig.

Secretario Sectorial Químico, Textil y Artes Gráficas: José Carlos Ruiz Palacios.

Secretario Sectorial Material de Transporte, Electrónica y TIC: Juan Antonio Vázquez Real.

Secretario Sectorial Minero: Víctor Fernández Vázquez.

Secretario Sectorial Siderurgia y Transformación de Metales: Alberto Villalta Jiménez.  

Además, también fueron elegidos con el 63,4% para la Comisión de Control Económico Federal los compañeros Begoña Abdelkader García (presidenta), y a José Rico Charló, Rosario Badajoz Fernández, Aladino Pérez Barreto, Josefa Crespo del Sanz, Bernadino Aragón Iglesias y Maxímo Ceñal Martín (vocales).

Para la Comisión de Garantías Federal se eligió, con el 61,7%, a Andrés Mateos Hernández (presidente), y a Azucena Lazama Martínez, Eduardo Lafuente González, José Luis Zurdo Palomero, Juan José Colera Hurtasun, Juan José Atienza Armijo y Purificación Muñoz Ruiz (vocales).

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ