900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Un pionero acuerdo permitirá a 8.000 trabajadores del cemento y almacenistas jubilarse a los 60 años

El pacto afectará a unas 500 empresas de la Comunidad Valenciana
Noticia del sector

Un acuerdo pionero en España, y que en breve se implantará en las provincias de Valencia y de Castellón, permitirá a los 8.000 trabajadores del sector de derivados del cemento y almacenistas de materiales de construcción jubilarse cuando cumplan los 60 años, es decir, con cinco años de antelación.

El pacto, consensuado por CCOO, UGT y la patronal Fedcam, afectará a unas 500 empresas de la región (incluidas las de hormigoneras) y obligará al empresario a aceptar la solicitud del obrero, pero no podrá imponerlo al ser una medida optativa para la plantilla. La empresa, además, se compromete a sustituir cada plaza que quede vacante con un contrato de relevo destinado a trabajadores jóvenes para fomentar el empleo entre dicho colectivo.

Aunque el convenio colectivo del sector de derivados del cemento y almacenes de materiales de construcción es de carácter autonómico, los agentes sociales acaban de cerrar un pacto en Alicante que será copiado en breve por sindicatos y patronales de las otras dos provincias de la Comunidad Valenciana.

Este acuerdo es producto de la entrada en vigor, a principios del próximo año, de la nueva normativa sobre planes de pensiones y jubilación, que obliga a externalizar las primas por jubilación en las empresas que no tienen contratatado un plan de pensiones como tal. El único requisito será que el trabajador acredite una antigüedad mínima de diez años.

El trabajador requerirá ese tiempo de servicio en la empresa más una cotización mínima por espacio de 15 años. De esa forma, el empresario está obligado, si lo solicita el empleado, a tramitar su jubilación ante el Ministerio de Trabajo con el 85% de los emolumentos salariales y de contingencias a la Seguridad Social. El otro 15% restante de nómina y de cotizaciones, hasta que el operario cumpla los 65 años de edad legal de jubilación en España, lo trabajará con arreglo al acuerdo que establezca el empresario.
 
Hasta la fecha, existía un acuerdo tácito por el que se podían jubilar los trabajadores del sector con 63 años y con sólo el 70% del salario y una cotización muy baja.

Fuente informativa: La Verdad  

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ