Crece la afiliación, las hipotecas, la licitación de obra pública y los visados sobre vivienda en el sector de la construcción de Galicia
Se reduce el número de empresas en la Seguridad Social (-0,3%) y de contratos de trabajo (-1,3%), según los datos estadísticos recogidos por el Observatorio Industrial de la Construcción en su Boletín de Septiembre 2025 para Galicia.
En el mes de agosto, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en el sector de la construcción de Galicia registró 83.806 personas trabajadoras, lo que supone un incremento anual del 1,5%, una variación menor en comparación con la registrada a nivel nacional. Es uno de los datos estadísticos recogidos por el Observatorio Industrial de la Construcción en su Boletín de Septiembre 2025 para Galicia.
El número de hipotecas del total de fincas acumulado hasta junio en Galicia es de 13.066, lo que supone un incremento anual del 40,7%. También siguen en la senda del crecimiento las hipotecas sobre viviendas en Galicia, que ascendieron a 9.538, un 38% más que en el mismo periodo del año anterior.
Licitaciones de obra pública y visados, en aumento
El volumen de licitación de obra pública acumulada hasta junio en la comunidad gallega registró más de 840 millones de euros, un 47,8% más que en el mismo periodo del año anterior y supone el 5% del volumen total licitado a nivel nacional.
Los visados sobre vivienda acumulados hasta mayo en Galicia presentan un incremento del 19,6%. Por tipo de obra, el único aumento se produce en los visados de Obra nueva (28,9%), mientras que los visados de Ampliación son los que más caen (-25,5%). Las Certificaciones de fin de obra han decrecido con respecto al año anterior (-49%).
Empresas y contratos, tendencia a la baja
Las empresas del sector de la construcción de Galicia inscritas en la Seguridad Social en agosto disminuyeron un 0,3% respecto al año anterior y suponen el 10,5% del total de empresas en la comunidad.
En el acumulado hasta agosto se registraron 19.673 contratos en el sector gallego, un 1,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. Por sección de actividad, todas se reducen, destacando Construcción de edificios (-3,3%).