Aumentan las afiliaciones, los visados de obra nueva y las hipotecas sobre viviendas en Galicia durante 2024
El Observatorio Industrial de la Construcción publica en su Boletín Anual 2024 con datos del sector en Galicia que se reducen las licitaciones de obra pública (-23,3%), los contratos (-4,1%) y las empresas (-0,7%).

El sector de la construcción de Galicia registró durante 2024 un aumento de visados de obra nueva (71%), hipotecas sobre viviendas (26,6%) y afiliaciones (1%) mientras que se redujeron las licitaciones de obra pública (-23,3%), contratos (-4,1%) y empresas (-0,7%). Es el resumen del Boletín Anual 2024 del sector en Galicia publicado por el Observatorio Industrial de la Construcción.
Buenos datos en afiliación y evolución de los visados
El número medio de afiliados a la Seguridad Social en el sector durante 2024 registró 81.480 personas trabajadoras, lo que supone un incremento con relación a 2023 del 1% y una variación positiva menor que la registrada a nivel nacional.
El número acumulado de hipotecas sobre viviendas en 2024 ascendió a 15.735, un 26,6% más que el año anterior. En relación con las hipotecas del total de fincas, el dato acumulado supone un total de 21.229, un aumento del 23,9% con respecto a 2023.
Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial se situaron en 5.985 unidades en 2024, lo que supone un aumento del 71,1% en comparación con el año anterior. Por tipo de obra, todas se incrementan, destacando Reforma (16,9%). Las certificaciones de fin de obra disminuyen con respecto al año anterior (-0,7%).
Desciende el número de empresas y contratos
Las empresas del sector de construcción inscritas en la Seguridad Social en 2024 disminuyeron un 0,7% respecto al año anterior. La industria de la construcción supone el 10,5% del total de empresas de la comunidad autónoma.
En 2024 se registraron 28.355 contratos, un 4,1% menos que en el año anterior. Ingeniería civil es la única actividad que muestra un crecimiento a nivel autonómico (6,3%) mientras que el resto descienden, tanto a nivel de la comunitario como a nivel nacional.
Entre las 10 ocupaciones más contratadas, destaca la de Albañil/a con 5.470 contratos, que representa el 19,3% del total de contratos; Electricista con 1.903 contratos, que supone el 6,7% del total de contratos y Montador/a de estructuras metálicas, con 1.241 contratos, que representa 4,4% del total de contratos.
El volumen de licitación de obra pública en 2024 fue de más de 1.425 millones de euros, un 23,3% menos que el año anterior. En la distribución regionalizada, supone el 4,8% del volumen licitado a nivel nacional.