900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Dos estudiantes de la FLC participan en trabajos de rehabilitación de edificios de hormigón en Ivrea, ciudad Patrimonio de la Humanidad

Durante los meses de julio y agosto, el proyecto europeo ‘CONCRETO’ ha desarrollado en Ivrea (Italia) su tercera fase formativa, centrada en la aplicación práctica de técnicas de rehabilitación ecológica de hormigón en edificios reales

Foundation New
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

Isaac Navarro, alumno del Grado Superior de Técnico/a en Organización y Control de Obras de Construcción de Navarra, y Michelle Arango, alumna del Grado Medio de Técnico/a en Construcción de Aragón, forman parte del grupo de estudiantes de la Fundación Laboral de la Construcción que han participado en esta experiencia internacional, cofinanciada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Isaac y Michelle, junto a jóvenes procedentes de Italia, Turquía y España, han culminado su formación de ‘CONCRETO Academy’ en la ciudad de Ivrea, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su valor arquitectónico e industrial. Allí han tenido la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante todo el año en el marco de esta iniciativa europea, trabajando directamente en la restauración de edificios de hormigón, mediantes técnicas de rehabilitación sostenibles.

Una experiencia internacional

El programa ‘CONCRETO Academy’ se desarrolla en tres fases complementarias y basa su formación en la metodología learning-by-doing, o aprender haciendo, que consiste en aprender a través de la experiencia práctica, aplicando el conocimiento en situaciones reales. La primera fase, ‘CONCRETO Steppingstone’, es una introducción online al contenido teórico. La segunda, ‘CONCRETO Master your Skills’, combina teoría y práctica en modalidad presencial, que este año ha tenido lugar en España, y el próximo será en Turquía. La tercera y última fase, ‘CONCRETO Masterpiece’, se realiza cada año en Ivrea, donde las y los participantes aplican lo aprendido en un entorno real de trabajo.

Uno de los aspectos más valorados de esta experiencia ha sido la riqueza del grupo internacional, compuesto por estudiantes de varios países y diferentes niveles educativos, desde estudiantes de Formación Profesional a alumnado universitario. Michelle Arango destaca de la experiencia “haber conocido a gente nueva y el trabajo en equipo por parte de todo el grupo”. Por su parte, Isaac Navarro comenta sobre su participación que “todo esto me hizo crecer mucho no solo profesionalmente, sino personalmente”.

Formación especializada y compromiso con la sostenibilidad

Este proyecto europeo tiene como objetivo formar a 84 estudiantes a lo largo de tres años con el fin de potenciar la rehabilitación sostenible de la arquitectura de hormigón europea. Está coordinado por la Fundación Proyecto Pier Luigi Nervi (Foundation PLN Project) de Bélgica y cuenta con la participación de la Fundación Laboral de la Construcción como entidad socia, junto a otras doce organizaciones de España, Italia, Turquía, Países Bajos y Bélgica.

Además, a través de esta iniciativa también se ha publicado el libro ‘CONCRETO Code Book, una investigación que analiza los principales retos y oportunidades en la conservación del hormigón histórico, promoviendo una visión más técnica, sostenible y consciente del patrimonio arquitectónico europeo.

Con proyectos como este, la Fundación Laboral de la Construcción continúa apostando por una formación de calidad, innovadora e inclusiva, que conecta a estudiantes con el presente y futuro del sector, impulsando su desarrollo profesional y personal en un entorno internacional.

 

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

Subscribe free to our weekly newsletters .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

For not receive the newsletter you can unsubscribe HERE