El Aula Permanente de Prevención de la Fundación Laboral se adapta a las exigencias del nuevo convenio
El 'Aula Permanente de Prevención' de la Fundación Laboral de la Construcción consta de ocho horas y es la acción formativa inicial en materia de prevención de riesgos laborales, específica del sector de la construcción, que además se requiere, como mínimo, para ser titular de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC). Se divide en bloques temáticos, en los que se incluyen algunos de los aspectos preventivos más relevantes relacionados con los centros de trabajo en los que desarrolla su actividad el colectivo de alumnos al que va dirigido este curso, y que éstos deben conocer para su formación inicial en materia de seguridad y salud.
En cada uno de los bloques temáticos se presentan algunas de las condiciones de trabajo inseguras que pueden darse en las distintas fases de obra, tanto por la propia ejecución de las mismas, como por la utilización de equipos de trabajo y medios auxiliares; el empleo de materiales y productos, etc.; los riesgos derivados de las mencionadas condiciones así como las medidas preventivas a implantar para eliminar o minimizar esos riesgos.
Los contenidos se desarrollan mediante una herramienta informática que dispone de traducción en diferentes idiomas (árabe, francés, inglés, portugués y rumano), por lo que se trata de una formación multilingüe para ofrecer a los trabajadores extranjeros la posibilidad de asociar a su lengua de origen el significado en español de las situaciones más habituales que se pueden encontrar en las obras de construcción.
El Manual del alumno
El Manual del alumno, editado por la Fundación Laboral, incluye un resumen de los principales aspectos tratados durante la sesión formativa y, además, dispone de los siguientes anexos: Condiciones meteorológicas; Guía de actuación ante situaciones de emergencia; Guía de actuación durante la conducción de vehículos; Señalización de seguridad y salud: y Decálogo de prevención.
Asimismo, la Fundación Laboral de la Construcción ofrece en esta materia, como apoyo a los trabajadores y empresas del sector, el servicio Línea Prevención, con el que se puede contactar a través del teléfono gratuito 900 20 30 20, o en la página web www.lineaprevencion.com.
Para más información: teléfono gratuito de información 900 11 21 21 o www.trabajoencostruccion.com.