900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La Fundación Laboral de Las Palmas presenta en Cabo Verde un proyecto sobre Transferencia de Nuevas Técnicas de Construcción

Se pretende desarrollar la interacción de empresas y mejorar la capacitación profesional de los trabajadores del archipiélago
Foundation New
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción
La presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores (AECP) de la Provincia de Las Palmas, María de la Salud Gil, y la gerente de la Fundación Laboral de la Construcción de Las Palmas, Delia Medina, visitaron del 3 al 6 de febrero, la isla de Santiago en Cabo Verde, con el objetivo de presentar y recabar cooperación para el desarrollo del proyecto 'Transferencia de Nuevas Técnicas de Construcción en el Área Alojativa'.

Este proyecto fue presentado por la Fundación Laboral de la Construcción de Las Palmas en enero y se enmarca dentro del Programa de Cooperación Transnacional Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2007-2013, correspondiente a la segunda convocatoria y al desarrollo del Eje 3 del mismo, dedicado a la Cooperación con terceros países y articulación de la Gran Vecindad.

El objetivo del proyecto es incrementar los niveles de desarrollo socioeconómico del archipiélago canario, impulsando una estrategia basada en la transferencia del know-how en el sector de la construcción, para mejorar los niveles de integración socioeconómica de Cabo Verde, como medida de cooperación con su entorno geográfico y cultural.

En este sentido, la Fundación Laboral plantea la identificación de empresas canarias con técnicas, tecnologías, materiales, conocimientos y metodología de construcción de bajo impacto económico y ambiental, interesadas en transferir ese know-how a este país del África subsahariana. De este modo, se solicitará la colaboración de empresas de Canarias, mediante la contratación de mano de obra previamente cualificada por la Fundación Laboral, para desarrollar los siguientes objetivos: cubrir el déficit nacional de viviendas sociales, reducir la pobreza, acondicionar espacios a habitar, mejorar la calidad de la vida urbana, reducir los costes de producción y adquisición de viviendas, al tiempo que dinamizar la actividad económica y generar oportunidades de negocios y empleo.

Con el doble objetivo de interrelación de empresas y capacitación profesional y aprovechando una visita comercial a Cabo Verde auspiciada por la Cámara de Comercio y la empresa Proexca, las representantes de la Fundación, acompañadas por Luis Padrón, secretario de la Cámara de Comercio de Las Palmas, se reunieron con diferentes entidades relacionadas con el sector de la construcción en Cabo Verde. El día 4 visitaron al presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción de Cabo Verde (Aceopp), Paulo Figueiredo, y al presidente del Consejo de Administración del Instituto de la Vivienda (IFH), Joâo Vieira. Mientras que el día 5 se reunieron con la ministra de Descentralizaçâo, Habitaçâo e Ordenamento do Territorio, Sara Lopes, y una representante de la Cámara Municipal (Ayuntamiento) da Praia, Maria Aleluya Rodrigues, representante de Cooperaçâo Descentralizada e Formaçâo no Exterior.

Colaboración desde 2002

Por otro lado, desde el año 2002, el Consejo Territorial de Las Palmas está llevando a cabo, a través de diversos convenios y/o contratos con entidades públicas, acciones formativas con el objetivo de desarrollar el Convenio Marco de Cooperación, suscrito entre la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y la República de Cabo Verde.

Con la finalidad de mejorar la cualificación profesional en especialidades técnicas, la Fundación Laboral de la Construcción de Las Palmas ha impartido diversos cursos en los centros de formación dependientes del Ministerio de Cabo Verde.

Subscribe free to our weekly newsletters .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

For not receive the newsletter you can unsubscribe HERE