900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

León acogerá la cuarta jornada de Universidad Pyme sobre digitalización, inteligencia artificial y construcción industrializada

El encuentro, organizado por la Fundación Laboral de la Construcción junto con Fundae y el SEPE, se celebrará el 4 de diciembre en el Parador de León para impulsar la innovación, la competitividad y la transformación digital del sector de la construcción

Foundation New
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción, junto con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organiza el próximo 4 de diciembre en el Parador de León la cuarta jornada del proyecto Universidad Pyme ‘Tendencias en el sector: digitalización, IA y construcción industrializada’, enmarcado en el “Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, para impulsar la digitalización, la innovación y la competitividad en diferentes sectores.

En esta ocasión, el encuentro se centrará en mostrar cómo la transformación digital, la Inteligencia Artificial (IA) y la construcción industrializada pueden mejorar la productividad, la sostenibilidad y la seguridad en los oficios del sector, a través del intercambio de experiencias, la aplicación de nuevas tecnologías y la demostración práctica de talleres.

El evento dirigido a pymes, autónomos/as, emprendedores/as y profesionales del sector, dará comienzo a las 9:00 horas con la recepción de los participantes y la presentación institucional Antonio de Luis Acevedo, director gerente de Fundae; Javier Joaquín Vega Corrales, presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León y de la Confederación Nacional de la Construcción en la comunidad; y José Antonio Diez Díaz, alcalde de León.

Innovación y digitalización como ejes de la jornada

Durante la jornada, expertos y expertas abordarán los principales retos tecnológicos del sector. David Sánchez, director de Sostenibilidad en MEDGÓN, abrirá el bloque técnico con una ponencia sobre ‘Construcción industrializada en madera’.

A continuación, José María Llamas, director del Área de Infraestructuras y Construcción en CARTIF, presentará ‘Casos de uso de la inteligencia artificial y los gemelos digitales aplicados al diseño, ejecución y fin de vida de obras de la construcción’.

Por su parte, Sergio Martínez, director del HP AI Lab & Solutions, hablará sobre cómo ‘Construir el futuro: Inteligencia Artificial como nuevo material de obra’, una ponencia centrada en el impacto de la IA en los procesos constructivos.

Finalmente, Carmen Prieto, jefa de la Unidad de Evaluación, Estudios y Ordenación de la Formación de Fundae, presentará los recursos y herramientas disponibles para impulsar la digitalización de las pymes.

Tras una pausa café, los y las asistentes podrán participar en talleres prácticos sobre el uso de exoesqueletos como herramienta de protección, la realidad virtual aplicada a la formación, y el desarrollo tecnológico de herramientas y maquinaria aplicadas a la formación y la prevención de riesgos laborales, de la mano de expertos de empresas como HILTI y la propia Fundación Laboral de la Construcción.

La jornada finalizará con la intervención de Lourdes Herreros García, vicepresidenta de la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León y secretaria general de CCOO del Hábitat, y María Alejandra Vega Hernández, vicepresidenta de la FLC de Castilla y León y secretaria general de UGT FICA, quienes clausurarán el evento subrayando la relevancia de la formación y la digitalización como motores del cambio en la construcción.

Universidad Pyme: un proyecto para transformar el tejido productivo

Tras su paso por Logroño, Granada y Valencia, el encuentro de León supone la cuarta jornada de este proyecto, reafirmando el compromiso de la Fundación Laboral de la Construcción con la innovación, la cualificación y la transformación digital del sector.

Universidad Pyme es una iniciativa promovida por Fundae y SEPE, en colaboración con administraciones territoriales y agentes sociales sectoriales, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos Next Generation EU.

 

Subscribe free to our weekly newsletters .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

For not receive the newsletter you can unsubscribe HERE