900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Orientación vocacional para atraer y formar a los profesionales del futuro en la construcción

La Fundación Laboral de la Construcción entra en la fase final de ejecución del proyecto Cimientos para el Empleo 2030 tras haber realizado diferentes talleres de orientación vocacional en centros educativos de Primaria y Secundaria, mesas de trabajo y jornadas de puertas abiertas.

Reportage

La Fundación Laboral de la Construcción va a llevar a cabo la Semana de la Construcción en Albacete, una jornada de puertas abiertas en Burgos y en la Comunidad Valenciana y un ciclo de seminarios dirigidos a profesionales de inserción sociolaboral y orientación profesional, empresas, alumnado y desempleados del sector. Estas iniciáticas se enmarcan dentro del proyecto Cimientos para el Empleo, puesto en marcha por la entidad paritaria y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Este programa, que se encuentra en su segunda edición, persigue la atracción de mano de obra cualificada mediante acciones y herramientas de orientación vocacional y sociolaboral para su cualificación y posterior inserción profesional.

Semana de la Construcción en Albacete

La Fundación Laboral organiza, durante tres días, una serie de actividades basadas en talleres, mesas de trabajo y jornadas de puertas abiertas dirigidos a presentar, acercar y promover el sector de la construcción como “una oportunidad laboral real” tanto para jóvenes, mujeres o personas desempleadas.

El miércoles 15 de octubre, la Fundación Laboral de Castilla-La Mancha y, concretamente en el Centro de Formación de Albacete (Polígono Industrial Romica. Avda. Finlandia. 57), de 9:30 a 13:30, celebrará una Jornada de Puertas Abiertas, que se estructurará en torno a siete talleres prácticos, denominados “estaciones”.  Durante la jornada, los participantes realizarán un recorrido práctico por distintas especialidades y de la mano de profesionales del sector descubrirán oficios de la construcción de alta demanda de trabajo. Las estaciones prácticas serán "1: Oportunidades de empleo y formación", "2: IA simulador en la prevención de riesgos laborales", "3: Simulador de manejo de maquinaria", "4: Colocación de arnés", "5: Electricidad", "6; Fontanería" y "7: Albañilería".  

El jueves, 16 de octubre, se acogerá una Mesa de Debate con empresas, profesionales y trabajadores/as del sector. Durante la sesión se reflexionará de manera conjunta y desde la experiencia de cada participante, sobre las buenas prácticas que se tienen que llevar a cabo para el relevo generacional en empresas del sector de la construcción. Finalmente, el viernes, 17 de octubre, en el CEIP San Pablo se llevará a cabo un taller de orientación vocacional.

Cita del sector en Burgos

Por su parte, la Fundación Laboral de la Construcción en Burgos llevará a cabo el 21 de octubre, de 10:00 a 13:15 horas, una jornada de puertas abiertas para jóvenes, mujeres y personas desempleadas. Durante el acto, realizarán un recorrido práctico por distintas especialidades de la mano de profesionales del sector que les ayudará a descubrir los oficios con alta demanda de trabajo.

A través de cuatro estaciones "1: El sector de construcción. Un sector de oportunidades", "2: Realidad Virtual. Simuladores de maquinaria en oba", "3: Seguridad en la obra. ¿Qué EPIS debo usar? ¿Cómo debo usarlos" y “4: Centro de prácticas preventivas: Seguridad en obra – Montaje de línea vida profesional" tendrán la oportunidad de probar actividades prácticas de oficios, simuladores de maquinaria y realidad virtual, o cómo buscar trabajo mediante el mayor portal de empleo del sector construyendoempleo.com El evento terminará con un divertido concurso sobre conocimientos del sector.

Cita en la Comunidad Valenciana

La Fundación Laboral de la Construcción en Bétera realizará en 23 de octubre, de 10:00 a 13:30 horas, una jornada de puertas abiertas para el alumnado con el fin de reforzar el descubrimiento del interés vocacional y sensibilizar sobre la importancia de la cualificación para la inserción laboral. En esta jornada se llevarán a cabo cuatro estaciones y una especial para orientadores. "1: Simuladores de maquinaria", "2: Trabajos en altura", "3: Conoce los oficios" y “4: Seguridad y salud laboral". Además, de la estación especial para orientadores sobre "Herramientas para la Orientación Profesional". 

Ciclo de seminarios

Por último, se van a llevar a cabo cuatro seminarios dirigidos a alumnos/as de la Fundación Laboral de la Construcción, orientadores y profesionales y empresas del sector. El primer seminario ‘Construyendo talento: recursos para la orientación profesional’ se realizará el viernes 17 de octubre, de 9:30 a 10:15 horas. Dirigido a orientadores/as del sector y agencias de empleo. El lunes 20 de octubre, de 14:30 a 15:15 horas, tendrá lugar el segundo webinar dirigido a orientadores académicos, alumnado y centros educativos. Bajo el título ‘Construyendo talento: recursos para la orientación académica’ busca fortalecer la labor de orientación vocacional hacia el sector de la construcción mediante la difusión de las herramientas y actividades especializadas.

Las empresas del sector de la construcción inscritas en el Portal de Empleo de la entidad paritaria podrán participar en el seminario ‘Construyendo talento: claves para atraer y retener profesionales en tu empresa’ que se celebrará el lunes 20 de septiembre de 16:30 a 17:15 horas. El último seminario ‘Construyendo talento: tus siguientes pasos para encontrar empleo’ tendrá lugar el miércoles 22 de octubre de 14:30 a 15:00 horas y tiene como objetivo que candidatos del Portal de Empleo y alumnado de la Fundación conozcan los recursos y herramientas de orientación. 

En este contexto, destacar que a lo largo de 2025, dentro del proyecto Cimientos para el Empleo 2030 de atracción de profesionales al sector, la Fundación Laboral de la Construcción está realizando en toda España, una serie de jornadas de puertas abiertas (en Andalucía -Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga, Jaén y Sevilla-, en Navarra y en Islas Baleares -Palma-, Castilla y León -Valladolid y Burgos-, Castilla – La Mancha (Toledo)), de mesas de debate (en Castilla y León -Valladolid-, Castilla-La Mancha), y encuentros de orientación vocacional (en Castilla-La Mancha -Toledo-, Castilla y León -Valladolid-).

 

Subscribe free to our weekly newsletters .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

For not receive the newsletter you can unsubscribe HERE