900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Rehabilitación y metodologías innovadoras para un edificio barroco del siglo XVIII en Navarra

Con un presupuesto de de 1.315.164 euros, se prevé que las obras de “Casa Goñi” finalicen el próximo mes de junio

Reportage

En un acto celebrado este pasado martes, en la localidad navarra de Pitillas, se presentó el estado de situación de la restauración de la casa palacio del siglo XVIII, conocida como “Casa Goñi”, que forma parte de un interesante programa de cooperación transnacional llamado Infomat, liderado y coordinado por la Fundación Laboral de la Construcción de Navarra.

El proyecto, que además de la rehabilitación, incluye la aplicación de metodologías innovadoras en el ámbito de la restauración de edificios históricos, tiene un presupuesto global de 1.315.164 euros, de los que el Gobierno de Navarra, como socio participante, ha aportado 488.311 euros. El 65% de la financiación procede de los fondos europeos Feder, gestionados por la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP). En el proyecto también participa la asociación Eskal Eureka, de Aquitania (Francia).

El objetivo final de Infomat es crear un modelo de innovación técnica y pedagógica en obras de restauración, que precisamente se está aplicando en la restauración del citado palacio “Casa Goñi”. El proyecto se enmarca dentro del Programa de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra 2007-2013, que tiene por objeto promover y cofinanciar acciones de cooperación de agentes socio-económicos franceses y españoles para la realización de proyectos comunes.

De este modo, se trata de innovar en el terreno de la pedagogía, la formación, así como en los materiales aplicados en las obras de restauración.

Las obras de rehabilitación de Casa Goñi comenzaron en noviembre del pasado año y está previsto que finalicen en junio de 2013. En ellas participan alumnos de Navarra y Aquitania formados previamente en la Fundación Laboral de la Construcción Navarra. a partir de un plan didáctico diseñado específicamente para esta obra.

Un plan de formación específico

Así, la Fundación Laboral se encarga del diseño y aplicación de un plan de formación específica para los trabajadores de la construcción en obras de rehabilitación, así como de un plan de actuación en materia de prevención de riesgos laborales.

Por su parte, el Gobierno de Navarra, a través del servicio de Patrimonio, además de colaborar en la financiación, también se encarga de la gestión administrativa (pliegos de condiciones, licitación pública, etc) y ejecución de las obras. La asociación Eskal Eureka, de Aquitania (Francia) tiene el cometido de desarrollar, aplicar y evaluar la nueva metodología de gestión relacionada con los procesos de rehabilitación. Aporta los elementos de innovación, especialmente los relacionados con la tecnología digital de levantamiento 3D a herramientas BIM (Building Information Model/Management), al uso y aplicación de nuevos materiales, así como a las técnicas de puesta en obra. 

En conjunto, los socios participantes han desarrollado una investigación y selección de las técnicas y metodologías pedagógicas más innovadoras y eficaces que se aplican en la formación en obra, y los nuevos materiales y las técnicas constructivas actuales aplicados en obras de restauración. Paralelamente, se ha analizado el proyecto de restauración de la Casa Goñi para seleccionar los nuevos materiales a aplicar.

Al término de las obras se iniciará una fase de valoración de resultados y costes que indicará si la metodología desarrollada es sostenible y por tanto extrapolable a la rehabilitación de otros edificios del patrimonio de Navarra.

 

Subscribe free to our weekly newsletters .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

For not receive the newsletter you can unsubscribe HERE