Anefa concede los Premios de Desarrollo Sostenible en Canteras
La Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) ha hecho públicos en Madrid los nombres de los ganadores de la primera edición de los Premios Nacionales de Desarrollo Sostenible en Canteras y Graveras, convocados con el objetivo de promover una correcta gestión de aspectos como el medioambiental, el social (incluyendo la prevención de riesgos laborales) y el económico, en las diferentes etapas del proceso de producción de áridos. Se pretende fomentar el compromiso de las empresas con el entorno social y con las generaciones futuras.
De este modo, a partir de este año, y con carácter bienal, Anefa reconocerá, mediante la concesión de diplomas acreditativos, los ejemplos más destacados de actuación empresarial en relación con el desarrollo sostenible en canteras y graveras, que hayan sido presentados por las empresas asociadas.
En la categoría de Medio Ambiente fueron galardonadas con el primer premio la cantera “Isabel”, de Holcim Áridos, situada en Monda (Málaga); con el segundo premio, la gravera agrícola “Edeconsa” Tarmac Iberia, de Aranjuez (Madrid), y con el tercer premio “La Pasterasa”, de Cemex, situada en El Vendrell (Tarragona).
En el apartado de Buenas Prácticas Medioambientales ha sido reconocida la cantera “El Duende” Tarmac Iberia, de Hondón de las Nieves (Alicante), como primer premio de Grandes Empresas, y la gravera “El Zorzo” Áridos Mojacar, de Antas (Almería), como primer premio de Pequeñas Empresas.
En la categoría Social, en la sección de Seguridad y Salud, el primer premio ha sido concedido a “Taralpe” Compañía General de Canteras, de Alhaurín de la Torre (Málaga); y el segundo premio a “El Duende” Tarmac Iberia, de Hodón de las Nieves (Alicante).
En la sección “Participación de la comunidad local”, el primer premio ha sido concedido a la cantera “Monte de la Cruz”, de Holcim Áridos, ubicada en San José del Valle (Cádiz).
Fuente informativa: Europa Press.
Web de Anefa.