900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

CCOO del Hábitat y UGT FICA piden la jubilación anticipada en la construcción

Los sindicatos mayoritarios del sector han presentado una campaña de movilización social para dar mayor visibilidad a esta reivindicación histórica bajo el lema '¡Justicia en la jubilación para el sector de la construcción! Coeficientes reductores YA'.

Sector New

El secretario general de CCOO del Hábitat y de UGT FICA, Daniel Barragán Burgui y Mariano Hoya Callosa, respectivamente, han acordado presentar una solicitud a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para que los trabajadores de la construcción puedan acceder a la jubilación anticipada por la mayor peligrosidad del sector.

En concreto, la piden para los grupos I al VI del anexo XI del Convenio General del Sector de la Construcción, que son quienes sufren mayor riesgo de siniestralidad, con el objetivo de que se puedan adscribir a coeficientes reductores para optar a la jubilación anticipada.

Así lo han anunciado ambos sindicatos mayoritarios del sector en una rueda de prensa conjunta, en la sede confederal de CCOO en Madrid, en la que también han presentado una campaña de movilización social para dar mayor visibilidad a esta reivindicación bajo el lema '¡Justicia en la jubilación para el sector de la construcción! Coeficientes reductores YA'. Los objetivos de la campaña: la anticipación de la edad de la jubilación mediante la aplicación de los coeficientes reductores a partir de los 60 años, un mayor conocimiento y registro de las enfermedades profesionales que afectan al sector, en especial los cancerígenos y la sílice cristalina respirable, el refuerzo de las medidas de prevención de riesgos laborales, un mayor control por parte de la inspección del cumplimiento normativo y una mayor inversión en formación y sensibilización en materia de seguridad y salud laboral.

En palabras de Daniel Barragán Burgui, secretario general de CCOO del Hábitat, "a pesar de que la construcción es un sector comprometido con la salud laboral y la seguridad de las personas trabajadoras, como demuestran las más de 400.000 personas que han recibido formación en prevención de riesgos en la Fundación Laboral de la Construcción, tiene también un grandísimo deber con sus trabajadores: que las personas de más de 60 años dejen de trabajar en un andamio, utilizando maquinaria pesada o en trabajos a la intemperie. Los coeficientes reductores salvan vidas, es una cuestión de justicia”.

Según Mariano Hoya Callosa, el secretario general de UGT FICA, "la jubilación anticipada con coeficientes reductores ayudaría a que se produzca el relevo generacional que viene demandando el sector, y sobre cuya necesidad empresas y sindicatos venimos coincidiendo, con la incorporación de personas trabajadoras jóvenes. Ésta sería una medida fundamental para impulsar este proceso renovador". Asimismo, recordó que en términos de edad, más de la mitad de los accidentes registrados en el sector los han sufrido personas trabajadoras de la franja de edad entre los 50 y los 64 años, y entre estos, el número de personas trabajadoras accidentadas mayores de 60 años ha crecido un 65% entre 2020 y 2023.

La jubilación anticipada es algo que ya beneficia a los mineros o a los marineros: cada año trabajado cuenta como un periodo más largo, así que el empleado se puede retirar antes. En otros sectores también se están dando pasos para aprobar la jubilación anticipada, como el de transportistas, que recientemente firmaron con las patronales un acuerdo para pedir la aplicación de coeficientes reductores y adelantar así la jubilación, también por causas de peligrosidad, en este caso en la carretera.

Subscribe free to our weekly newsletters .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

For not receive the newsletter you can unsubscribe HERE