900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La afiliación en construcción creció en Galicia un 1,6% en la tasa interanual, registrando el mejor mes de abril desde 2012

Con respecto al mes anterior, el ascenso fue del 0,52%, según los datos del Observatorio Industrial de la Construcción

Sector New

El número de afiliados/as medios del sector de la construcción de Galicia alcanzó en abril la cifra de 82.240 personas trabajadoras, lo que supuso un incremento interanual del 1,6%, con 420 afiliaciones más que en el mismo mes de 2024. La variación mensual, según registró el Observatorio Industrial de la Construcción, en base a las cifras del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones fue del 0,52%, registrando el mejor cuarto mes del año en cuanto afiliación desde 2012. 

En el Régimen General de Galicia se contabilizaron 55.319 personas afiliadas, aumentando un 2,3% sobre el mes anterior y un 2,4% en relación a 2024, con 1.277 personas trabajadoras más. En el Régimen de Autónomos se registraron 26.921 personas afiliadas en la comunidad gallega, con un leve incremento del 0,21% respecto al mes anterior y con una subida de 0,2% interanual.

Las mujeres representan el 11,5% de las personas afiliadas

Las mujeres afiliadas a la Construcción ascienden a 165.909, el mayor número registrado en un mes de abril desde 2010, y representan el 11,5% del total de las personas afiliadas a la Construcción a nivel estatal.

Muestran una variación positiva con respecto al año anterior del 3,9%, superando el crecimiento de los hombres, que fue del 2,3%. Destaca el peso porcentual de las mujeres afiliadas en empresas con actividades de Construcción de Edificios, en las que suponen más del 13% sobre el total de afiliados, tanto en el Régimen General como entre los Autónomos.

El paro, por debajo de los 2,6 millones

El Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) informó que el número de personas desempleadas al finalizar abril bajó en 67.420 personas en relación con el mes anterior (-2,61%). Con esta reducción, el paro registrado se sitúa en 2.512.718, la cifra más baja desde julio de 2008.

En términos interanuales, hay 153.782 personas menos en desempleo, un 5,77 % menos que en abril de 2024.

Por sectores económicos, el paro registrado desciende en los sectores de Construcción en 3.817 personas (-2,01%), Servicios, 49.660 personas (-2,66%), Agricultura, 3.323 personas (-3,92%) e Industria, 2.920 personas (-1,48%). También se reduce entre el colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 7.700 personas (-3,18%).

 

Los datos completos pueden consultarse en el Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción.
Si quieres estar informado de toda la ACTUALIDAD del sector y de las acciones y programas llevados a cabo desde la Fundación Laboral de la Construcción, SUSCRÍBETE ya al Boletín Digital de la FLC; recíbelo periódicamente en tu E-MAIL, totalmente GRATIS. ¿A qué esperas?

Subscribe free to our weekly newsletters .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

For not receive the newsletter you can unsubscribe HERE