900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

La compraventa de viviendas cierra 2011 con un mínimo histórico, al descender un 17% en comparación con 2010

El informe del Colegio de Registradores augura la continuidad de la trayectoria bajista para los próximos trimestres
Sector New
La compraventa de viviendas cerró el ejercicio 2011 con un mínimo histórico de 370.204 transacciones, que además constituye un descenso del 17% en comparación con 2010, según la estadística del Colegio de Registradores.

Este colectivo considera que 'los incentivos fiscales derivados de la reducción del IVA y la recuperación de la deducción en el IRPF no han incentivado la demanda de vivienda, manteniéndose la tendencia a la baja derivada de la difícil situación económica, las limitaciones de crédito hipotecario y el elevado nivel de desempleo'.

De hecho, en el cuarto trimestre del pasado ejercicio se contabilizó un mínimo, en este caso de los últimos siete años, en cuanto a transacciones de pisos, con 75.649 unidades, un 4,48% menos respecto a un año antes, y un 10,8% menos en comparación con los tres meses anteriores.

Por tipo de vivienda, en el conjunto de 2011 se compraron y vendieron 185.674 pisos usados, un 15% menos que un año antes, si bien el mayor desplome se registró en las transacciones de las viviendas nuevas, que cayeron un 19%, hasta 184.530 unidades.

Las adquisiciones de pisos descendieron en todas las comunidades autónomas durante el pasado año. Andalucía, Madrid, Cataluña y la Comunidad Valencia son las regiones que coparon el mayor número de transacciones, al sumar el 60,6% del total.

El Colegio de Registradores constata que la reestructuración del sistema financiero se está traduciendo en un aumento del peso de los bancos frente a las cajas a la hora de financiar la compra de una casa, dado que copan el 60% del crédito total, frente al 27% de las cajas.

El importe de la hipoteca media cerró 2011 en 112.697 euros, volumen 'muy próximo a los niveles mínimos de los últimos nueve años', con lo que la letra media se sitúa en 619,9 euros, monto equivalente a casi un tercio (32,8%) del salario medio mensual.

Seguirá bajando

El informe inmobiliario de los registradores augura la 'continuidad de la trayectoria bajista' para los próximos trimestres. 'La duda surge respecto a la intensidad del ajuste pendiente', añade.

Según este colectivo, el 'comportamiento de las variables con incidencia en la demanda no parece mostrar un cambio de escenario a corto plazo'. 'A pesar de las reducción de precios, la dificultad de acceso al crédito hipotecario, el aumento de los diferenciales aplicados en los tipos de interés, la incertidumbre económica, y el desempleo hacen poco previsible un cambio de tendencia', afirman.

Con todo, los registradores estiman 'muy probable' que en los próximos trimestres se mantenga una reducción del número de compraventas, que tenderán a aproximarse hacia las 350.000 unidades anuales.

'Salvo que se produzca un importante giro de la actividad económica o una significativa reducción del precio de la vivienda, fundamentalmente a través de descensos ocasionados por la política de precios del 'stock' de pisos en manos de las entidades financieras, la tendencia seguirá siendo descendente, contando con un escaso efecto la adopción de políticas concretas, como la reducción del IVA o la deducción en el IRPF', asegura el Colegio de Registradores.

Fuente informativa: Europa Press.

Subscribe free to our weekly newsletters .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

For not receive the newsletter you can unsubscribe HERE