Las constructoras deberán tener como mínimo a un 30% de sus trabajadores con contrato indefinido
En un principio, este requisito se fijó en el 10% de la plantilla con contrato fijo y estable, durante los primeros 18 meses de vigencia de la Ley. Posteriormente, a partir del primer año y medio y hasta que se cumpliesen 36 meses desde la aprobación de la normativa, el porcentaje mínimo pasó a ser del 20%. Y finalmente, el 20 de abril, tras cumplirse 36 meses de su entrada en vigor, la Ley Reguladora de la Subcontratación establece que las empresas deberán contar con un mínimo del 30% de sus empleados, con contrato fijo.
El secretario general de Fecoma-CCOO, Fernando Serrano, aseguró al respecto que, “la crisis en la construcción no puede ser una excusa para incumplir esta Ley”. Asimismo, manifestó que “instamos a la autoridad laboral y más concretamente a la Inspección de Trabajo, para que elaboren un plan específico de visitas a obras y centros de trabajo del sector de la construcción para verificar el cumplimento de esta Ley y aplicar, a aquellas empresas que la estén incumpliendo, todo el peso sancionador.”
Fuente informativa: Fecoma-CCOO y MCA-UGT.