La Fundación Laboral amplía su itinerario BIM con tres nuevos cursos sobre Contratación pública, Aplicación de la IA y Estándares IFC
Las nuevas acciones formativas, que van de las 20 a las 30 horas de duración, se suman a la veintena de cursos sobre esta metodología colaborativa
"Cumplimiento de requisitos BIM de las Administraciones Públicas", "Aplicación práctica de IA generativa en proyectos de construcción con modelos BIM" y "Fundamentos, anatomía y aplicación práctica del estándar IFC" son los tres cursos nuevos que la Fundación Laboral de la Construcción acaba de lanzar para completar su itinerario formativo en torno a esta metodología de trabajo colaborativa.
Las acciones formativas, de corta duración y en modalidad teleformación, se suman a las cerca de una veintena ya existentes en EntornoBIM; se basan en competencias para la adquisición de conocimientos y habilidades que permitan la aplicación de BIM en usos específicos y prácticos. En definitiva, se pretende ampliar la formación específica en BIM (Building Information Modeling) y contribuir al proceso de actualización y digitalización del sector hacia una edificación más eficiente, sostenible e innovadora.
De esta manera, la entidad paritaria del sector colabora en la preparación del sector para su adaptación a la agenda propuesta por el Plan de incorporación de BIM en la Contratación Pública (que va de 2024 a 2030), del Gobierno de España, cuyo próximo hito está marcado el 1 de octubre, cuando los contratos de valor estimado igual o superior a que 5.538.000€ deberán usar nivel BIM medio mientras que para contratos de valor estimado entre 2.000.000€ y 5.538.000,00€ deben usar un nivel BIM inicial. El objetivo es lograr una mayor eficiencia en el gasto público y la digitalización y sostenibilidad en el sector.
Por todo, desde la entidad paritaria se actualiza el itinerario formativo existente con la implantación de tres cursos como son el dedicado a "Cumplimiento de requisitos BIM de las Administraciones Públicas" (30 horas de duración), concebido para capacitar en la interpretación y aplicación precisa de los requisitos BIM exigidos por las entidades públicas en los procesos de contratación que incorporan la metodología BIM; "Aplicación práctica de IA generativa en proyectos de construcción con modelos BIM" (20 horas), que analiza los conceptos generales de la IA, su aplicabilidad y su capacidad de transformar el diseño y la gestión de proyectos mediante el uso de modelos BIM; y "Fundamentos, anatomía y aplicación práctica del estándar IFC" (20 horas), que garantiza la interoperabilidad y la transferencia adecuada de información en escenarios reales de construcción.
Siete nuevas formaciones BIM para 2026
A lo largo de 2026, se espera que la FLC continue introduciendo nuevas especialidades BIM, concretamente siete, centradas en el empleo de aplicaciones gratuitas de modelado, la integración de BIM y GIS (sistema de información geográfica), la gestión de la información de modelos BIM, la creación de familias (objetos BIM) o la planificación, certificación y simulación del proceso constructivo.
Nueva especialización BIM en Navarra
Dentro de la apuesta por la digitalización y la innovación del sector, cabe destacar que la Fundación Laboral de Navarra comenzará a impartir este año un nuevo curso de especialización “Modelado de la Información de la construcción (BIM)”; una titulación oficial de 600 horas, en modalidad semipresencial, entre noviembre de 2025 y junio de 2026.
Dirigido a profesionales del sector interesados en convertirse en expertos en BIM para la gestión de la información en los proyectos en todo su ciclo de vida. Aunque está enfocada a titulados de FP Superior, también pueden realizarla personas con titulación universitaria o profesionales del sector sin titulación, pero con conocimientos previos que garanticen su competencia para seguir con éxito el curso de especialización. El curso se compone de cuatro módulos profesionales: Metodología BIM: modelos de arquitectura y estructuras, Modelos de instalaciones mecánicas y sostenibilidad, Modelos de instalaciones eléctricas y comunicaciones, y Control, gestión y presupuestos.