ET4Digital (2024-2026) Programa Erasmus+
Capacitación de docentes en innovación digital dentro del ecosistema de la construcción
Denominación: ET4Digital. Capacitar al colectivo docente para la innovación digital en el ecosistema de la construcción
Proyecto: Perteneciente al Programa Erasmus+ de la Unión Europea, convocatoria 2024, de la Acción Clave 2 de Asociaciones de cooperación en Educación y Formación Profesional.
Identificación del proyecto: 2024-1-IT01-KA220-VET-000249119
Duración: 24 meses, desde noviembre de 2024 hasta diciembre de 2026
Presupuesto: 400.000 €.
Coordinador del proyecto: Istituto per l’istrucione professionale dei lavoratori edili della provincia di Bologna -IIPLE- (Italia).
Socios:
- España: Fundación Laboral de la Construcción.
- Alemania: Bildungszentren des Baugewerbes Ev
- Austria: European Center of Entrepreneurship Competence & Excellence
- Grecia: Pedmede Somateio
- Estonia: Tallinna Tehnikaulikool
- Italia: Alma Mater Studiorum de la Universita di Bologna y R2M Solution SRL
- República de Macedonia del Norte: Knowledge and skills management centre (K&S Skopje)
Website: et4digital.eu
El proyecto 'ET4Digital' persigue mejorar la calidad, la eficacia e innovación de la formación del personal docente en el ámbito de las tecnologías digitales. Durante dos años, los miembros del consorcio desarrollarán herramientas innovadoras y cursos de formación profesional para que dicho colectivo pueda conseguir una adecuada formación y, así, impulsen la transición digital de las pymes de la construcción, que aún se encuentra en las primeras fases de desarrollo y aplicación.
Las principales actividades que se llevarán a cabo serán el desarrollo de herramientas innovadoras y el diseño conjunto de un programa de desarrollo de capacidades para el personal docente (formadores/as y profesores/as), para mejorar sus competencias y capacidades, y que impulsen el derribo de las barreras que impiden a las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción adoptar las tecnologías digitales. Además, se testarán estas herramientas a través de diversas actividades piloto con miembros del colectivo de formadores para posteriormente validarse en los siete países participantes (Italia, Grecia, Alemania, Estonia, Macedonia del Norte, Austria y España).
Los tres temas principales que aborda el proyecto son los contenidos digitales y las prácticas pedagógicas, las competencias digitales, y la planificación e implementación de la transformación digital.
Resultados principales
- Marco de tecnologías digitales y un mapa de competencias digitales para formadores destinado a comprender cuáles son sus necesidades de formación y las carencias actuales existentes.
- Prototipo de tecnologías digitales con fines educativos y formativos, con una formación transnacional de formadores y directrices para duplicar este modelo.
- Programa de desarrollo de capacidades para el colectivo de formadores relacionado con la aplicación de tecnologías digitales.
El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.