900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

El sector de la construcción aprueba un protocolo pionero contra el acoso al colectivo LGTBI

CNC, CCOO del Hábitat y UGT FICA llegan a un acuerdo para incorporar al VII Convenio General del Sector un conjunto de medidas que garanticen la igualdad real y la no discriminación en construcción

 

Noticia del sector

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), junto a los sindicatos CCOO del Hábitat y UGT FICA, han llegado a un acuerdo pionero en el sector, en defensa de los derechos del colectivo LGTBI, al incorporar al VII Convenio General del Sector de la Construcción un conjunto de medidas para garantizar la igualdad real y la no discriminación. 

El objetivo es promover entornos laborales diversos, seguros e inclusivos y da respuesta a la aplicación del desarrollo reglamentario de Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI+, que obliga a las empresas con más de 50 trabajadores/as a incluir mecanismos efectivos de igualdad y no discriminación en sus convenios colectivos. 

El texto consensuado incorpora dos anexos fundamentales: uno con medidas para garantizar la igualdad real y efectiva del colectivo LGTBI+; y otro, que establece un protocolo de actuación frente al acoso y la violencia por razones de orientación sexual, identidad o expresión de género.

Asimismo, los agentes sociales consideran imprescindible adaptar el régimen disciplinario del convenio, incorporando nuevos supuestos de infracción que garanticen el cumplimiento efectivo de los principios de igualdad y no discriminación. Estas medidas se traducen en la inclusión de cláusulas que refuercen la equidad en aspectos clave de la vida laboral, el acceso al empleo, la clasificación y promoción profesional, la formación, la sensibilización, el uso de lenguaje inclusivo, los permisos y los beneficios sociales.

Las medidas adoptadas alcanzan también a las personas aspirantes que soliciten un puesto de trabajo, al personal de puesta a disposición, proveedores, clientes y visitas a las empresas.

"Con este acuerdo el sector de la construcción vuelve a demostrar su compromiso con el colectivo LGTB, situándose a la vanguardia de la defensa de derechos de este colectivo y poniendo todas las herramientas a su disposición contra la discriminación y la violencia", afirman desde CNC, CCOO del Hábitat y UGT FICA.

 

Harpidetu dohainik gure astekarian .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Boletin hau berrio ez jasotzeko, HEMEN sakatu