900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La Fundación Laboral de la Construcción y el ICASST lanzan la nueva App "Comprueba tu arnés”

Con esta ya son ocho las aplicaciones online gratuitas desarrolladas por ambas entidades en materia de prevención de riesgos laborales

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria y el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) del Gobierno de Cantabria han lanzado una nueva aplicación online gratuita denominada “Comprueba tu arnés" que permite la elaboración de informes que reflejen la evidencia del estado de los arneses empleados en construcción.

Esta herramienta dirigida a las personas trabajadoras en el sector de la construcción, interesadas en comprobar y verificar el estado de su arnés, busca identificar posibles deficiencias en materia de seguridad y salud, con el fin de disminuir la siniestralidad laboral y facilitar el cumplimiento de la normativa que regula la prevención de riesgos laborales en la construcción.

Se trata de una aplicación gratuita diseñada para ser consultada de manera online y es, según sus creadores, “de fácil comprensión y muy intuitiva”: a través de un dispositivo electrónico (móvil, tablet u ordenador), aquellas personas que lo deseen, podrán acceder a un listado de chequeo online. Una vez cumplimentado y enviado, la aplicación generará un informe sobre el estado del arnés que llegará a la empresa a través del correo electrónico proporcionado. Además, incluye referencias visuales para facilitar la inspección y se encuentra disponible en 10 idiomas, una característica clave que la diferencia de la mayoría de aplicaciones del mercado. De esta manera, una persona que quiera verificar el estado de su arnés podrá rellenar el listado de chequeo en un idioma, y la persona que lo reciba podrá leerlo en otro.

Para la directora del ICASST, Ana González Pescador, herramientas digitales como esta, “permiten mejorar el mantenimiento preventivo y el control operacional en obra”, mostrando así su “apoyo activo a todas las iniciativas que contribuyan a la mejora de la prevención de riesgos laborales en Cantabria” y su “compromiso en proporcionar recursos innovadores que reduzcan los accidentes laborales”.

En la misma línea, el gerente de la FLC de Cantabria José Antonio Valcárcel, asegura que esta nueva aplicación “es un claro ejemplo de la apuesta por la innovación” y explica cómo “con un sistema intuitivo de chequeo y la generación automática de informes, esta herramienta facilita la inspección del estado de los arneses de seguridad, reduciendo riesgos y aportando evidencia documental”.

En este sentido, el responsable de Seguridad y Salud en la FLC de Cantabria, Luis Salgado Cabrero, señala que "en aquellos trabajos donde sea necesario el uso del arnés, es fundamental verificar y documentar su estado antes de comenzar para prevenir accidentes; y para facilitar este proceso, hemos creado www.compruebatuarnes.com, una herramienta intuitiva que permite documentar las inspecciones realizadas por la persona usuaria final”.

Ocho App gratuitas para la prevención de riesgos

Hasta la fecha, la Fundación Laboral de la Construcción y el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo han lanzado un total de ocho App online relacionadas con la prevención de riesgos laborales en las obras de construcción. De tal manera, se suman a esta última, seis aplicaciones más de la serie “Comprueba tu” para el mantenimiento preventivo de las escaleras de mano, la radial o amoladora, la sierra circular, el martillo picador, la retroexcavadora y la carretilla elevadora; así como la de control operacional para realizar informes de visitas a obras.

Todo aquel interesado en estas herramientas, puede acceder de forma gratuita a las aplicaciones, tutoriales, códigos QR, cartelería, a través del repositorio que la FLC de Cantabria y el ICASTT han creado y han denominado Punto de Información.

Subscríbete de balde ao noso boletín semanal de novas.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para non volver a recibir o boletín, podes darte de baixa aquí