Expoconstruye 2025 consolida su liderazgo como referente andaluz del sector de la construcción
Un año más, la Fundación Laboral de Andalucía ha estado presente en este evento, que ha contado con la participación de 6.000 personas, un 20% más que la edición anterior
La quinta edición Expoconstruye, celebrada los días 15 y 16 de octubre en el recinto ferial de IFECA Jerez, ha cerrado sus puertas con un rotundo éxito de participación. Más de 6.000 asistentes, un 20% más que el año anterior, han confirmado la consolidación de este encuentro como principal cita del sector de la construcción en Andalucía y clave a nivel nacional.
Organizada por la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC), la Asociación Provincial de Empresas de la Construcción y Obras Públicas (APECOP) y la empresa de eventos Eventur, Expoconstruye 2025 ha reunido a un centenar de firmas expositoras entre fabricantes, distribuidoras, promotoras, constructoras y servicios auxiliares. Durante dos intensas jornadas, profesionales, instituciones y centros formativos han compartido conocimiento, generando oportunidades de negocio y reflexionado sobre los grandes retos del sector: la innovación, la sostenibilidad, la digitalización y el talento.
Entre las actividades desarrolladas en esta edición, ha destacado la mesa de diálogo “Construir Carrera: Retos y oportunidades en el sector”, moderada por el responsable de Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción de Andalucía, Luis Miguel Morilla. Como ponentes, han participado en este espacio de diálogo en torno a la empresa, la formación y el empleo, Virginia Mateos (jefa de obra, Construcciones Felipe Castellano), Carmen Moreno (responsable de RRHH, Construcciones Felipe Castellano) y Juan Carlos Harto (profesor de FP de Edificación), quienes han coincidido en la necesidad de acercar las aulas a la realidad laboral, mostrar la cara más innovadora y tecnológica del sector y motivar a las nuevas generaciones a construir su carrera profesional dentro de la construcción.
El debate ha concluido con una ronda de preguntas del público, interesándose por las salidas laborales, los programas de prácticas, los certificados de profesionalidad y el portal de empleo construyendoempleo.com, evidencia del creciente interés por las oportunidades profesionales en el sector.
Además de la participación en las mesas de diálogo, la FLC de Andalucía ha contado con un stand muy concurrido en el evento, donde profesionales, estudiantes y representantes de empresas se han acercado para informarse sobre las oportunidades formativas, los certificados de profesionalidad y la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC). Uno de los grandes atractivos disponibles en este espacio han sido las gafas de Realidad Virtual, que ha permitido a las personas asistentes vivir una experiencia inmersiva relacionada con los entornos de trabajo en el sector.
Entre las personas que han vistaron el espacio de la FLC, destaca la presencia del presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Andalucía, Rafael Sánchez Alcalá, y de sus vicepresidentes, José Miguel Sánchez Cano (CCOO del Hábitat Andalucía) y José Manuel Rodriguez Saucedo (UGT FICA Andalucía). También han estado presentes Julio Gil Iglesias, director general de la Fundación Laboral de la Construcción; Juan Ignacio Vargas Díaz, gerente de la FLC de Andalucía; Juan Benítez Ortega, secretario general de CCOO del Habitat de Cádiz, y Antonio Montoro Núñez, secretario geenral de UGT FICA Cádiz.
Un encuentro de éxito y colaboración
Según sus organizadores, el éxito de Expoconstruye 2025 ha sido posible gracias a la implicación de múltiples entidades y organismos colaboradores, entre ellos, la Confederación de Empresas de la Provincia de Cádiz (CEC), la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Jerez, IFECA, la Fundación Laboral de la Construcción, y los colegios profesionales del sector.
Con esta quinta edición, este evento "alcanza su madurez y refuerza su papel como plataforma de encuentro, innovación y formación para la industria de la construcción en Andalucía". Como ha destacado el presidente de la FAEC, Manuel Ávila: “Cádiz y Andalucía tienen mucho que decir en el futuro de la construcción. Seguiremos trabajando para que esta feria continúe creciendo y consolidando su posición como punto de encuentro esencial para empresas, profesionales y sociedad”.