900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

El Congreso solicita al Gobierno que incentive planes de seguridad vial en las empresas para prevenir accidentes laborales

Todos los grupos piden al Ejecutivo que promueva una campaña de comunicación sobre riesgos derivados de los desplazamientos
Noticia del sector
La Comisión no permanente del Congreso dedicada a temas de Seguridad Vial ha solicitado al Ejecutivo que incentive planes de seguridad vial en las empresas, como medida para prevenir los accidentes de tráfico en horario laboral ('en misión'), así como los accidentes que le ocurren al trabajador durante el desplazamiento desde su domicilio hasta su lugar de trabajo, y viceversa ('in itinere').

En una proposición no de ley registrada en la cámara baja el pasado 15 de diciembre, y a la que ha tenido acceso Europa Press, todos los grupos han pactado pedir al Gobierno que, en el plazo de un año, promueva una campaña de comunicación a fin de concienciar e informar a los empresarios y a los trabajadores sobre los riesgos derivados de los desplazamientos.

Dentro de las empresas, este grupo de trabajo anima al Gobierno a que se impulse la incorporación de la seguridad vial en la prevención de riesgos de las administraciones públicas, así como a la educación vial en los planes de formación continua y ocupacional de los trabajadores que usan un vehículo en el ejercicio de sus actuaciones profesionales.

Para incluir este tipo de iniciativas relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo, la Comisión también plantea realizar ciertas modificaciones en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y en el Estatuto de los Trabajadores.

Mejora de la seguridad en los desplazamientos

Del mismo modo, dicho grupo de trabajo del Congreso propone que se incluya la mejora de la seguridad en los desplazamientos relacionados con el trabajo, tanto dentro de la jornada laboral, como al ir o volver al centro de trabajo, como una línea estratégica de actuación, dentro del Plan estratégico de Seguridad Vial, para el periodo 2011-2020, actualmente en fase de elaboración.

En colaboración con los gobiernos autonómicos competentes, señala que sería aconsejable que el Gobierno contribuya a hacer a los actores a cargo de los diferentes ámbitos de la política de seguridad vial, partícipes y responsables de la implementación de sus correspondientes medidas, mediante la debida consideración de la seguridad vial en las normas socio-laborales.

Por otro lado, sugieren que se incorporen a la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social las vulneraciones que eventualmente se pueden producir en relación a los trabajadores que deben realizar trayectos en misión, como parte troncal de sus obligaciones contractuales.

Finalmente, quieren impulsar, en el plazo de un año, un encuentro sobre 'Los accidentes de tráfico relacionados con el trabajo y su prevención', con el fin de dar a conocer e intercambiar prácticas empresariales en materia de seguridad vial laboral.

Fuente informativa: Europa Press.

Subscríbete de balde ao noso boletín semanal de novas.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para non volver a recibir o boletín, podes darte de baixa aquí