El Congreso solicita al Gobierno que incentive planes de seguridad vial en las empresas para prevenir accidentes laborales
En una proposición no de ley registrada en la cámara baja el pasado 15 de diciembre, y a la que ha tenido acceso Europa Press, todos los grupos han pactado pedir al Gobierno que, en el plazo de un año, promueva una campaña de comunicación a fin de concienciar e informar a los empresarios y a los trabajadores sobre los riesgos derivados de los desplazamientos.
Dentro de las empresas, este grupo de trabajo anima al Gobierno a que se impulse la incorporación de la seguridad vial en la prevención de riesgos de las administraciones públicas, así como a la educación vial en los planes de formación continua y ocupacional de los trabajadores que usan un vehículo en el ejercicio de sus actuaciones profesionales.
Para incluir este tipo de iniciativas relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo, la Comisión también plantea realizar ciertas modificaciones en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y en el Estatuto de los Trabajadores.
Mejora de la seguridad en los desplazamientos
Del mismo modo, dicho grupo de trabajo del Congreso propone que se incluya la mejora de la seguridad en los desplazamientos relacionados con el trabajo, tanto dentro de la jornada laboral, como al ir o volver al centro de trabajo, como una línea estratégica de actuación, dentro del Plan estratégico de Seguridad Vial, para el periodo 2011-2020, actualmente en fase de elaboración.
En colaboración con los gobiernos autonómicos competentes, señala que sería aconsejable que el Gobierno contribuya a hacer a los actores a cargo de los diferentes ámbitos de la política de seguridad vial, partícipes y responsables de la implementación de sus correspondientes medidas, mediante la debida consideración de la seguridad vial en las normas socio-laborales.
Por otro lado, sugieren que se incorporen a la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social las vulneraciones que eventualmente se pueden producir en relación a los trabajadores que deben realizar trayectos en misión, como parte troncal de sus obligaciones contractuales.
Finalmente, quieren impulsar, en el plazo de un año, un encuentro sobre 'Los accidentes de tráfico relacionados con el trabajo y su prevención', con el fin de dar a conocer e intercambiar prácticas empresariales en materia de seguridad vial laboral.
Fuente informativa: Europa Press.