Las hipotecas sobre viviendas crecieron un 14,4% en abril respecto al mismo período de 2024
Según los datos publicados por el Observatorio Industrial de la Construcción, en el cuarto mes del año, se formalizaron un total de 39.176 operaciones
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en abril de 2025 fue de 39.176, un 14,4% más que ese mismo mes del año anterior, según publicó el Observatorio Industrial de la Construcción con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE); la variación mensual fue, sin embargo, negativa, con un descenso del 8,5%. Sobre el total de fincas, la cifra de operaciones alcanzó las 50.562, lo que supuso un decremento mensual del 6,8% y un ascenso anual del 12,6%.
Teniendo en cuenta el dato acumulado hasta abril, el número de hipotecas registrado sobre el total de fincas fue de 204.046, lo que supuso un incremento interanual del 15,9%. Sobre viviendas se alcanzaron las 159.149 operaciones, creciendo un 17,3% respecto al año anterior.
En cuanto al importe medio de las hipotecas sobre viviendas, informó el INE, aumentó un 12,4% y se situó en 155.883 euros.
Análisis por Comunidades Autónomas
Por territorios, en cuanto a la cifra acumulada de hipotecas constituidas sobre viviendas, las cinco autonomías que mostraron el mayor número fueron Andalucía (30.497); Cataluña (28.082); Madrid (23.308); Comunidad Valenciana (18.659); y País Vasco (8.320).
Las cinco Comunidades Autónomas que anotaron una mayor variación positiva con respecto al año anterior fueron La Rioja (51,4%); Cantabria (38,6%); Castilla y León (37,4%); Murcia (37%); y País Vasco (30,4%); mientras que las únicas que ofrecieron una tasa anual negativa fueron Madrid (-6, 8%) y Navarra (-2, 6%).