900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

El paro supera en España los cuatro millones de desempleados y se sitúa en el 17,3%, en el primer trimestre del año

La construcción es el sector económico que ha registrado un mayor aumento, al destruirse más del 9% de los empleos
Noticia del sector
La tasa de desempleo en España se sitúa en el 17,3%, con más de cuatro millones de parados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el primer trimestre del año, en el que el número de parados creció en más de 800.000 personas, un 25% más que el trimestre anterior.

El sector de la construcción es el que mayor porcentaje de empleo perdió (-9,3%), al destruir 202.800 empleos entre enero y marzo. La destrucción de empleo también afectó especialmente a los servicios, que perdieron 454.700 puestos de trabajo (-3,3%) en relación al trimestre anterior. Asimismo, en el sector de la industria se perdieron 142.500 efectivos (-4,7%), mientras que la agricultura creó empleo, con 34.000 nuevos puestos (4,23%).

El desempleo entre los hombres aumentó en 507.000 parados, un 30% en relación al trimestre anterior, mientras que el femenino lo hizo en 295.900 personas, un 19,5% más. Y por edades, la subida del paro en el primer trimestre se concentró en el grupo de entre 25 a 54 años, con 626.300 desempleados más que en el trimestre anterior (27,2%).

Por comunidades autónomas, Cataluña (con 166.900 parados más que en el trimestre anterior), Comunidad de Madrid (114.700), y Comunidad Valenciana (109.500) se sitúan como las regiones que mayores incrementos de paro registraron.

Fuente informativa: Europa Press.

Subscríbete de balde ao noso boletín semanal de novas.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para non volver a recibir o boletín, podes darte de baixa aquí