900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

El precio de la vivienda aumentará este año un 3% y los visados de obra nueva para viviendas crecerán un 30%, según BBVA

La compraventa de casas registró un aumento del 22,9% en febrero en tasa interanual, según la estadística inmobiliaria del Consejo General del Notariado

Noticia del sector

El empleo y la renta de las familias van a estimular la demanda de vivienda. Así lo destaca el informe “Situación Inmobiliaria en España”, elaborado por BBVA Research. Según el servicio de estudios de la entidad bancaria, la venta de viviendas en 2016 aumentará aproximadamente un 10%, y los visados de obra nueva para construir viviendas crecerán un 30%. Asimismo, se estima que el precio medio de los pisos subirá un 3% de media en España.

Respecto a la venta de casas, en 2015 ya comenzó el cambio de tendencia, aumentando un 8,6% respecto a 2014, gracias a la solidez de la demanda y a la expansión del crédito. Solo en el primer mes de 2016, las transacciones de viviendas crecieron un 20,4% respecto al último mes de 2015.

Según la entidad, los precios ya han dejado atrás sus valores mínimos y a finales de 2015 ya presentaban revalorizaciones, a nivel agregado, en todas las autonomías. Como se ha señalado anteriormente, la previsión apunta hacia un crecimiento del precio en torno al 3% en 2016 a nivel nacional. En aquellas comunidades donde los aumentos comenzaron antes, como Madrid y Baleares, las subidas ya superan el 10% de los valores mínimos de hace dos años.

En cuanto a la evolución de la demanda de viviendas en el medio y largo plazo, BBVA Research explica que la mejora de la economía está incentivando una menor salida de población del país y España se convierte en un atractivo para la llegada de nuevos inmigrantes. Los saldos migratorios positivos mitigarían las limitaciones de una población envejecida y serían un nuevo incentivo para la demanda residencial.

La entidad señala que el aumento de los visados unido al mayor dinamismo que se aprecia en el mercado de suelo, garantiza el avance de la actividad constructora. De esta manera, se espera que en 2016 la inversión en vivienda crezca a una tasa del 3,8%, elevando el peso de esta inversión hasta el 4,6% del PIB.

La compraventa de casas sigue creciendo

El mercado de la vivienda continúa con su progresiva recuperación. Según la estadística inmobiliaria del Consejo General del Notariado, las transacciones de casas se dispararon un 22,9% en febrero en tasa interanual, alcanzando las 34.268 operaciones.

Esta notable reactivación de las compraventas se debió a la expansión de las ventas de pisos (23%), al crecimiento de la venta de viviendas unifamiliares (22,6%) y a la venta de otros inmuebles (11%).  En el caso de los pisos, la venta de inmuebles de segunda mano subieron un 25,9%, frente a la contracción del 5,1% registrada por la compraventa de pisos nuevos.

Últimas cifras de Eurostat

Por otra parte, el precio de la vivienda aumentó un 4,3% en el último cuatrimestre de 2015 en comparación con el mismo periodo de 2014, según los datos de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. Esto supone un crecimiento mayor en comparación al registrado en la eurozona (2,9%). Por su parte, en el conjunto de la Unión Europea, el incremento fue de un 3,8%.

Entre los países con datos disponibles, los incrementos más altos en términos interanuales se registraron en Suecia (14,2%), Hungría (10,3%) y Reino Unido (7,1%). Mientras, las mayores bajadas correspondieron a Croacia (2,1%) e Italia (2%).

Subscríbete de balde ao noso boletín semanal de novas.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para non volver a recibir o boletín, podes darte de baixa aquí