El pasado 21 de mayo, la Fundación Laboral de la Construcción junto a la Agencia para el Empleo de Madrid, organizaron la ponencia “Mujeres en el sector de la construcción: Formación y Empleabilidad”, que reunió a cerca de 60 personas comprometidas con avanzar hacia un sector más igualitario e inclusivo en Europa y Latinoamérica.
Impulsado por la Comisión Europea, el Pacto por las Competencias impulsa la mejora de las capacidades en sectores clave, como es la construcción. En este marco, el proyecto ‘Construction Blueprint 2’ refuerza la cooperación y adapta la formación a los desafíos de la transición verde y digital.
El consorcio celebró su segunda reunión de coordinación para revisar los avances técnicos y planificar los próximos pasos de la iniciativa BUILD UP Skills en su camino por “mejorar la formación y certificación de microcompetencias clave para la transición ecológica del sector de la construcción”.
Los proyectos 'INSIDE CoVE’ y ‘rePOWER Regions’, cofinanciados por el programa Erasmus+ de la UE, se enmarcan dentro de los compromisos de mejora de la formación profesional en construcción alineándose con los objetivos europeos para la transición digital y ecológica.
Dos estudiantes de FP de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) participan en la experiencia formativa ‘Master Your Skills 2025’, en el marco del proyecto 'CONCRETO', clausurada con una conferencia organizada en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
El proyecto Erasmus+ desarrolla herramientas online y recursos digitales para facilitar la integración lingüística, cultural y profesional de personas refugiadas en el sector de la construcción, dando respuesta al reto Europeo de aumentar la mano de obra cualificada en la industria.
Beatriz Oliete, responsable de Proyectos Internacionales de la FLC, destaca en una entrevista concedida al ervicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) los logros nacionales e internacionales del proyecto ‘Green Growth’ en formación profesional y sostenibilidad.
El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
FUNDACION LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN
900 11 21 21 - fundacionlaboral.org