La Fundación Laboral de la Construcción forma a 25 inspectores/as y subinspectores/as en materia de seguridad y salud
La entidad paritaria, en colaboración con la Escuela de Formación de la Inspección de Trabajo, imparte formación teórico – práctica sobre prevención de riesgos laborales en el sector.
En el marco de colaboración entre la Fundación Laboral de la Construcción y la Escuela de Formación de la Inspección de Trabajo (ITSS), la entidad paritaria viene impartiendo en los últimos años una serie de cursos de carácter teórico-práctico sobre seguridad y salud relativos al sector. Este último ha tenido lugar durante los días 25 y 26 del mes de septiembre y en él han participado 25 inspectores/as y subinspectores/as. Se ha celebrado en el Centro de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid en Vicálvaro.
Tras el éxito de las ediciones anteriores, esta formación ha profundizado en aspectos técnicos de especial relevancia en las obras de construcción, como son la seguridad en el manejo de equipos de trabajo, con el correspondiente análisis relativo a requisitos de formación para dicho manejo; las exigencias técnicas y la correcta instalación y utilización de los medios de protección (colectivos e individuales) contra las caídas en altura; información específica sobre sistemas de encofrado novedosos y los correspondientes aspectos reglamentarios y normativos, entre otras materias.
Desde el Área de Seguridad y Salud de la FLC, se ha remarcado la buena acogida de estas iniciativas, destacando por las personas participantes tanto "la calidad de los ponentes, como a las características únicas de las instalaciones de las que dispone la entidad paritaria en sus diferentes Consejos Territoriales; así como a la implicación y participación de fabricantes de primer nivel en las soluciones y productos presentados, en esta ocasión Ulma Construction y Peri España, que mostraron de manera práctica sus diferentes soluciones más innovadoras, aprovechando las instalaciones recientemente puestas en marcha del Centro de Prácticas Preventivas del citado Centro de formación de la FLC de Madrid".
Es importante resaltar que en la impartición de esta formación han participado también representantes de la Escuela de Formación Permanente de la ITSS, con la finalidad de que las personas que han participado puedan acceder de manera directa al conocimiento y a la experiencia que les ha transmitido personal técnico de la propia Escuela.