900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

La Fundación Laboral reafirma su compromiso con el impulso de la innovación en formación y la transición energética del sector

La entidad paritaria ha participado en el último mes en la conferencia Edulearn 2025 y en las reuniones internacionales de los proyectos ‘XR Energy’ y 'Repower Regions', con el fin de abordar los retos que enfrenta la formación en el sector

Reportaje

Los días 1 y 2 de julio tuvo lugar la penúltima reunión del proyecto europeo Erasmus+, ‘XR Energy’. El encuentro se desarrolló en el centro de la Fundación Laboral de la Construcción de Baleares, entidad anfitriona en esta cita clave para la evolución de esta iniciativa transnacional. Durante estas dos jornadas de trabajo, representantes de las organizaciones socias compartieron los avances, resultados y próximos pasos para continuar desarrollando recursos formativos. 

XR Energy’ es un proyecto que busca dar respuesta a uno de los grandes retos actuales: la brecha de competencias digitales. Para ello, la iniciativa apuesta por el uso de tecnologías emergentes como la Realidad Extendida (XR) para promover el diseño de experiencias de aprendizaje inmersivas, interactivas y alineadas con las necesidades reales de formación de la fuerza laboral.  

Durante la reunión, se revisó el progreso de los distintos resultados que se esperan de la iniciativa. Se presentaron y valoraron las unidades de aprendizaje ya desarrolladas, analizando su contenido, metodología y aplicabilidad en la enseñanza de actividades de construcción.  

Asimismo, se compartieron los trabajos que se encuentran actualmente en desarrollo, y se realizó una evaluación conjunta de los logros alcanzados hasta el momento. Entre estos, se encuentra la unidad didáctica que han desarrollado Juan Francisco Lobaco y Lourdes Carreras -docentes de la Fundación Laboral en Zaragoza-. Esta unidad de aprendizaje cuenta con elementos multimedia (imágenes 360º, modelos BIM e itinerarios virtuales) con la finalidad de facilitar a los alumnos la comprensión de los diferentes conceptos teóricos. 

Otro de los puntos más destacados del encuentro fue la planificación de lo siguientes pasos concretos que guiarán el trabajo del consorcio en los próximos meses. Entre las actividades a desarrollar, se encuentran las actividades de difusión, con el objetivo de dar a conocer los distintos resultados del proyecto a docentes, empresas, centros de formación y profesionales del sector. 

Con motivo de transmitir y dar a conocer las unidades didácticas desarrolladas y los tutoriales que muestran los módulos de aprendizaje, el consorcio de ‘XR Energy’ participó en la 17ª edición de la Conferencia Internacional sobre Educación y Nuevas Tecnologías de Aprendizaje, EDULEARN 2025, celebrada en Palma de Mallorca. 

Presentación del proyecto en la conferencia EDULEARN 2025 

Algunos de los contenidos que se han desarrollado en el marco de la iniciativa ‘XR Energy’ se presentaron en la conferencia internacional EDULEARN 2025. Docentes de la Fundación Laboral de Aragón compartieron allí los avances del proyecto y conectaron con profesionales de la educación de toda Europa, lo que les permitió establecer sinergias con agentes clave del ámbito educativo y tecnológico. 

La Fundación y su compromiso con la transición energética de la construcción 

La participación de la Fundación en proyectos como ’XR Energy’ reafirma su compromiso con el fomento de la innovación en formación y con la transición energética y ecológica del sector de la construcción. Asimismo, cabe destacar que coordina y forma parte de otras iniciativas europeas que tienen como objetivo impulsar la formación de calidad en materia de sostenibilidad, favoreciendo la descarbonización de la construcción y la consiguiente reducción del consumo de energía de los edificios. 

Cabe destacar que, en línea con esta necesidad de mejorar la formación y capacitación para una construcción más sostenible, trabajamos en la introducción de soluciones descarbonizadas de calefacción y refrigeración como parte del consorcio de ‘Repower Regions’, un proyecto de Alianzas de Innovación, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. 

En concreto, los días 26 y 27 de junio se celebró la reunión de esta iniciativa europea, que tuvo lugar en Riga (Letonia), con el fin de establecer los siguientes pasos para abordar el reto de favorecer la introducción de sistemas de calefacción y refrigeración más ecológicos y apoyar la transición energética del sector de la construcción.  

Ambos proyectos, ‘XR Energy’ y ‘Repower Regions’, reflejan la implicación que tiene la Fundación en el impulso de la formación alineada con los retos que plantea el Pacto Verde Europeo y las políticas para descarbonizar el sector de la construcción de la Unión Europea. La colaboración internacional, el uso de tecnologías educativas avanzadas y la creación de contenidos adaptados a las nuevas exigencias del sector son los pilares fundamentales para formar a los y las profesionales del futuro. 

 

El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ