Fallece Enrique Aldama, presidente de Seopan, la patronal de las grandes constructoras
Doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos desde 1961, uno de sus trabajos más reconocidos fue su participación como presidente en la Comisión Especial para el Fomento de la Transparencia y Seguridad en los Mercados Financieros y las Sociedades Cotizadas, de la que en 2003 surgió el informe de recomendaciones que llevó su nombre, el 'Código Aldama'.
Además de sus cargos en la CEOE y Seopan, Aldama ocupaba también la presidencia del portal de compras de la construcción Obralia, de la Comisión EuroDefense España, del Consejo Empresarial de la Sociedad de la Información y, además, era consejero de Tecnocom y de Aon Gil y Carvajal.
Durante su trayectoria recibió la Gran Cruz del Mérito Civil y la del Mérito Militar, y fue colegiado de honor del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
En su extensa trayectoria profesional, Aldama ocupó cargos en la Administración y en el sector privado y compaginó todos ellos con labores docentes.
Entre 1968 y 1973 fue director general de Seopan para, en años siguientes (1974-1982), ostentar sucesivamente los cargos de director general de Carreteras, delegado del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas, director general de Renfe, subsecretario del Ministerio de Industria y Energía y consejero del extinto INI.
Retomó la actividad en el sector privado al ocupar la vicepresidencia ejecutiva de Seopan (entre 1983 y 1986) y los puestos de consejero delegado de Agromán (1986-1988), presidente de Laín (1989-1999) y copresidente de OHL (1999-2000).
Enrique Aldama compaginó, en todo momento, su trayectoria profesional con la actividad docente y colaboró en cursos organizados por distintos organismos, impartiendo clases y participando en conferencias y seminarios relacionados con los temas en los que estaba especializado.