900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

La Fundación Laboral de la Construcción de Cataluña refuerza en Construmat su compromiso con la formación y el empleo

La entidad paritaria con su presencia en el salón de la construcción sigue acercando a las nuevas generaciones un sector en vías de transformación y digitalización, que ofrece grandes posibilidades y sigue apostando por una cualificación de calidad

Noticia del sector

La Fundación Laboral de la Construcción de Cataluña estuvo un año más presente en Construmat 2025, el salón de la construcción que del 20 al 22 de mayo se celebró en el recinto de Gran Vía, de Fira Barcelona.

Durante los tres días del evento, docentes de la Fundación Laboral mostraron mediante demostraciones prácticas, los diferentes recursos con los que cuenta en sus formaciones, como el uso de simuladores de maquinaria y gafas de realidad virtual (VR), apostando por la innovación y la digitalización.

Del mismo modo, técnicas de la entidad paritaria realizaron actividades de orientación y empleo para el encuentro entre las empresas que demandan profesionales y personas que se encuentran en búsqueda de nuevas oportunidades laborales a través del portal de referecencia de ofertas y demandas de trabajo en el sector como es construyendoempleo.com.

La Fundación Laboral de la Construcción también celebró jornadas técnicas sobre "Innovación, digitalización y nuevas tecnologías al servicio de la prevención", y abordó temas de interés para el sector a través de ponencias como “Mujeres en el sector de la Construcción: empleabilidad y formación”, en el marco de las iniciativas Women Can Build LatAm; participó dentro del Industry & Talks (Sustainable Building Congress) con la iniciativa “Universo CIONITIA, Innovación para atraer talento al sector”, y “PACT4YOUTH y “Cimientos para el Empleo: la regeneración laboral en el sector de la construcción”.

Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya, e Isabel Rodríguez ministra de Vivienda y Agenda Urbana, fueron los encargados de inaugurar la 24 edición de este salón de la construcción que reunió a 22.300 visitantes y contó con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.

Posteriormente, la ministra visitó el stand de la Fundación Laboral acompañada, entre otros, por el presidente y representantes del Consejo Territorial de la entidad paritaria en Catalunya, interesándose por la labor de la entidad paritarioa en el sector de la construcción a través de las diferentes iniciativas que lleva a cabo.

Workshop - Jornadas técnicas

"Innovación, digitalización y nuevas tecnologías al servicio de la prevención", donde Jose Luis Mármol, responsable de Seguridad y Salud de la FLC de Cataluña, explicó diferentes innovaciones que van apareciendo en el ámbito de la prevención y con aplicación directa a la industria de la construcción, a través de diferentes herramientas y canales como el portal web Línea Prevención, aplicación "PRL en BIM", Centro de Prácticas Preventivas 360º, máquina de corte con IA, ropa antigolpes de calor y otros equipos a tal efecto, entibación cuajada, simuladores de maquinaria, gafas VR, etc., así como diferentes herramientas digitales puestas al servicio del sector de la construcción.

La FLC trabaja impulsando y poniendo en conocimiento de todas las empresas y personas trabajadoras del sector todas estas innovaciones y nuevas tecnologías.

Women Can Build LatAm

Entre las actividades llevadas a cabo en el salón de Construmat, el pasado 21 de mayo, la Fundación Laboral de la Construcción de acogió la ponencia “Mujeres en el sector de la construcción: Formación y Empleabilidad”, a cargo de Matilde Daganzo, técnica de Proyectos Internacionales de la FLC, y Belén Campillo, de Gestión de Proyectos Europeos de la Agencia para el Empleo de Madrid, que reunió a cerca de 60 asistentes interesadas en promover la igualdad de género en la industria. Durante el encuentro, se presentaron por parte de la entidad paritaria, coordinadora de la iniciativa, y de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, los avances del proyecto 'Women Can Build LatAm', una iniciativa transoceánica cofinanciada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea que promueve la igualdad de género en el sector y la inclusión de más mujeres en las obras en Europa y Latinoamérica.

El proyecto ha logrado un notable impacto en su primer año, en España, Italia, Chile y Argentina, desarrollando herramientas como el 'Libro morado de la mujer en construcción' o una herramienta de autoevaluación para medir la equidad de género en las organizaciones del sector, entre otros resultados. Estas acciones buscan transformar el panorama de la construcción, promoviendo la inclusión y el empoderamiento de las mujeres a través de la formación profesional, la sensibilización y la creación de sinergias institucionales entre países.

Sustainable Building Congress e Industry & Talks

Dentro del Día del Talento, el jueves 22 de mayo, la Fundación Laboral presentó distintas iniciativas y proyectos con los que cuenta en materia de innovación y comunicación, formación y empleo que tienen como objetivo potenciar la incorporación de nuevo talento al sector de la construcción.

Laura Castela, directora de Comunicación y Marketing, Transformación Digital y Alianzas Estratégicas de la Fundación Laboral, presentó “CIONITIA, Innovación para atraer talento al sector”. La iniciativa Universo CIONITIA (el primer Escape-Box de la construcción creado por la FLC) invita a los jóvenes a participar en un juego y resolver retos mientras se divierten y aprenden valores del sector. Gamificación e innovación al servicio de la construcción que debe renovarse si quiere conectar con el público más joven.

Javier González, director de Formación y Empleo de la Fundación Laboral, presentó Proyectos Internacionales como PACT4YOUTH y Cimientos para el empleo: la regeneración laboral en el sector de la construcción”, exponiendo que, a pesar de los buenos datos obtenidos por la construcción en los últimos años, el sector encuentra muchas dificultades para encontrar a personas trabajadoras para la ejecución de las obras, con especial foco en los jóvenes. Este problema se magnifica por la infrarrepresentación de la mujer en la construcción y por el envejecimiento de sus profesionales para los que no existe un relevo generacional. Proyectos como el PACT4YOUTH o Cimientos para el empleo ponen en marcha distintas iniciativas y actuaciones de formación y empleo que tienen como objetivo revertir este escenario.

“Con estos proyectos, iniciativas y otras actividades en las que está trabajando la Fundación Laboral de la Construcción para atraer a jóvenes y mujeres se pretende captar nuevo talento para el sector de la construcción”, manifestó Lucía López Alé, gerente de la Fundación Laboral de la Construcción de Cataluña, quien destacó también que la entidad paritaria lleva más de 30 años trabajando en la formación del sector a través de diversos programas de cualificación "que hacen de la construcción un sector más profesionalizado y por tanto más seguro".

Construmat 2025

Construmat culmina una edición marcada por el cambio sostenible de la construcción y clausura su 24ª edición en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, después de reunir a 22.300 visitantes y consolidarse como el gran escaparate de la transformación del sector de la construcción, impulsada por la sostenibilidad, la industrialización y la tecnología. El evento ha contado con una destacada asistencia y la participación de 368 empresas expositoras, un 35% internacionales procedentes de 22 países. Durante tres días se han organizado 164 actividades con la participación de 212 ponentes. La próxima cita de Construmat, en Fira Barcelona, será del 18 al 20 de mayo de 2027.

La edición de este año ha puesto el foco en el cambio de modelo de la construcción, exhibiendo soluciones industrializadas, materiales más sostenibles, sistemas para la eficiencia energética y la digitalización de procesos en el diseño, supervisión y gestión de proyectos con BIM, tecnologías de la industria 4.0 e inteligencia artificial. Cabe destacar en este sentido la participación de 40 startups con soluciones disruptivas –el doble que el pasado año–, en busca de clientes, inversores o colaboradores.

 

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ