900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

El programa +Empleo Joven facilita la contratación de 43 jóvenes en su primer año de implementación en el sector de la construcción

El proyecto, que abarca hasta 2029, está cofinanciado por Fundación 'la Caixa' y el FSE+ para impulsar la empleabilidad juvenil mediante itinerarios personalizados y acompañamiento integral 

Foundation New
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

Un total de 43 jóvenes lograron un contrato laboral tras participar en el programa +Empleo Joven que este mes cumplió su primer año de ejecución, y que abarcará hasta 2029, a través de la Fundación Laboral de la Construcción en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Las Palmas y Navarra, con la cofinanciación de Fundación "la Caixa" y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

La iniciativa, en la que han participado 105 jóvenes y ha insertado al 41%, está diseñada para el fomento de la empleabilidad juvenil mediante el desarrollo de itinerarios de formación, eminentemente prácticos, y estrechamente alineados con las demandas del mercado laboral y el tejido empresarial del sector en cada zona. Está dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años, ambos inclusive, con un nivel de estudios completados inferior a Bachillerato o un FP de Grado Superior o sin estudios, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ).

En concreto, se han impartido formaciones que van desde las 310 horas a las 340 horas de cualificación en especialidades tan demandadas como "peraciones de albañilería de fábrica y cubiertas, sobre Revestimientos ligeros y Maquinaria (carretillas elevadoras y operaciones en excavación y carga). Además, se han realizado acciones de asesoría, para el acompañamiento de participantes y ampliación de sus posibilidades de inserción en el mercado laboral, y de prospección de empresas, donde se realizan las prácticas no laborales y las posibles contrataciones, además de trabajar las competencias profesionales y transversales necesarias para dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para ser "candidatos potenciales y susceptibles de ser contratados por las empresas".

El programa +Empleo Joven surge de la necesidad social de ampliar las oportunidades laborales de los jóvenes, uno de los colectivos que mayores dificultades encuentra a la hora de iniciar un proceso de inserción laboral; a esto se une la situación que vive el sector donde persiste una falta de mano de obra y es continuo el envejecimiento de sus plantillas. Según los últimos datos del Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción, la población joven (menores de 30 años) representa el 10,8% de las personas ocupadas en España -frente al 9,2% de los de 60 y más años que están más cerca de la jubilación-, siendo uno de los países con más desempleo juvenil de la Unión Europea, con un 24%, después de Estonia (25,4%) y Rumanía (24,8%), según Eurostat.

"El éxito de esta primera anualidad, cuyos resultados suponen hasta el 200% del objetivo comprometido, refleja el impacto positivo del modelo de acompañamiento integral, que combina formación, orientación y prospección empresarial para facilitar la transición al empleo", aseguran fuentes del área de Empleo de la entidad paritaria, tras destacar el trabajo de colaboración público-privada que “ha contribuido a crear itinerarios de inserción que facilitan el acceso al mercado laboral de jóvenes sin cualificación, promoviendo la igualdad de oportunidades y la cohesión social, lo que evidencia que la cooperación puede transformar vidas, ofreciendo a jóvenes las herramientas necesarias para construir su futuro profesional".

Este proyecto de empleo continúa en estos momentos su ejecución hasta el año 2029 cuando se prevé que supere la cifra de 1.000 jóvenes atendidos. Concretamente, en la segunda anualidad que ahora comienza, y que comprende de octubre de 2025 a septiembre de 2026, se hará hincapié en consolidar las alianzas con empresas colaboradoras, ampliar la red de prácticas no laborales y reforzar el seguimiento individualizado de los jóvenes participantes.

 

Solicita más información y PARTICIPA en este proyecto de empleo a través del formulario.
Conoce INFORMACIÓN sobre el programa +Empleo Joven.

 

Subscribe free to our weekly newsletters .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

For not receive the newsletter you can unsubscribe HERE