900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La Fundación Laboral abordará en LABORALIA la prevención de riesgos desde la formación, la planificación y la digitalización

Durante los dos primeros días, 11 y 12 de noviembre, participará en diversas ponencias y mesas de debate, además de estar presente, hasta el día 13, con un stand para informar de la oferta formativa, de empleo y de servicios de seguridad y salud laboral

Foundation New
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción estará presente un año más en LABORALIA 2025, la Feria bianual de la Prevención, el Bienestar y la Seguridad Laboral, que tendrá lugar en Feria de Valencia (Nivel 3, Pabellón 1), los días 11, 12 y 13 de noviembre, en el marco de las Ferias del Medio Ambiente, Agua, Energías y Salud Laboral (de la que también forman parte Ecofira, Efiaqua, Energy Global Expo y Eco Chemical).

Con 5.000 metros cuadrados de superficie expositiva y la confirmación de más de una treintena de empresas, la 11ª edición de LABORALIA se presenta bajo el lema "Las personas en el centro de la prevención" y volverá a convertirse en el epicentro de la seguridad y la salud laboral en España, donde se dará cita un amplio elenco de expertos, instituciones y empresas comprometidas con la salud y la innovación en el entorno de trabajo. Organizado por la Generalitat Valenciana y el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT), ofrecerá más de veinte ponencias y mesas redondas sobre inteligencia artificial, salud mental, prevención de riesgos y digitalización industrial. En su última edición de 2023, congregó a más de 2.000 asistentes.

Este año, la Fundación Laboral de la Construcción colaborará activamente con diversas ponencias y mesas de debate en torno a la seguridad, innovación y salud laboral en la construcción dentro del espacio compartido "Sala Femeval-Fundación Laboral de la Construcción Comunidad Valenciana". Concretamente, el día 11 de noviembre por la mañana (de 09.30 a 10.30 horas) organiza la mesa sobre "Sistemas de protección contra caídas en altura. Sistemas de protección colectiva en obras de construcción", donde se abordará la problemática de los accidentes ocurridos por caída en altura desde el enfoque de la evolución de la técnica, atendiendo a lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

Asimismo, se darán a conocer recursos para la elección de los distintos tipos de protección colectiva que, desde la Fundación Laboral de la Construcción se ponen a disposición de profesionales y empresas de la construcción y se mostrará los pormenores técnico-normativos de este tipo de protección, especialmente cuando deben atender a diseños constructivos singulares.  Para ello, se contará con la ponencia titulada "Recursos de la Fundación Laboral de la Construcción para la elección e instalación de protecciones colectivas en obra" ofrecida por el responsable de Seguridad y Salud de la FLC de Comunidad Valenciana, Leonardo Ibáñez; seguida de la presentación "Evolución de la técnica, novedades normativas y ejemplos de integración de los medios de protección colectiva en procesos constructivos singulares", por el técnico en Prevención de FCC Construcción, Carlos Lozano.

Digitalización y gamificación

Ya por la tarde (de 15.30 a 16.30 horas), se abordarán "Nuevas tecnologías aplicadas a la formación y concienciación en materia de Prevención de Riesgos Laborales. De la teoría a la práctica", donde los responsables de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción de Comunidad Valenciana y de Cantabria, Leonardo Ibáñez y Luis Salgado, respectivamente, analizarán "La metodología práctica como pilar fundamental del aprendizaje en la formación de prevención de riesgos laborales".

A continuación, se expondrá el "Impulso de la cultura preventiva en el sector metal a través de la Gamificación", de la mano de Marcel Cerveró, técnico en Desarrollo Sostenible y Transformación Digital de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval). Actualmente, las metodologías que integran la formación teórica dentro de la propia práctica se configuran como una herramienta más eficaz; la Realidad Virtual, los Serious Games y las formaciones "sobre el terreno", se deben imponer a la tradicional. Por ello, esta jornada pretende ofrecer las experiencias de dos entidades que llevan más de treinta años apostando por modelos pedagógicos innovadores.

El día 12 de noviembre por la mañana (de 09:30 a 10:30 horas), se organizará la mesa "Sistemas de protección contra caídas en altura. Cubiertas industriales", que pondrá de relieve la problemática de los accidentes por caída desde cubiertas de naves industriales, una tipología de accidente laboral muy frecuente en construcción y mantenimiento de naves industriales. Los ponentes, ofrecerán información y datos sobre esta problemática, además de proponer soluciones de formación, información y, especialmente, protección para las distintas casuísticas que se pueden encontrar las empresas mantenedoras, pero también los titulares de los centros de trabajo.

Así, se contará con las charlas sobre "Recursos de la Fundación Laboral de la Construcción para la planificación de los trabajos en cubiertas", del responsable de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción, Leonardo Ibáñez; "Criterios técnicos en trabajos sobre cubiertas", del técnico de Seguridad y Salud del INVASSAT, Marceliano Coquillat; "Soluciones de protección aplicadas en cubiertas", por el director de Desarrollo, Expansión y Formación del Grupo MultiGarBen, Jorge Satorre, y "Sensibilización riesgos trabajos en altura en cubiertas frágiles para empresas instaladoras", por el asesor técnico de Seguridad, Calidad y Medioambiente de Femeval, Jorge Ros.

Salud mental y TME

Seguidamente (de 10:30 a 11:15 horas) se comenzará con una mesa coloquio para “Abordar la salud mental en el sector de la construcción. Dificultades y propuestas", en la que participarán: Acciona, Ferrovial y la Fundación Laboral de la Construcción.

Seguidamente, (de 11:45 a 12:30 horas), se dará paso a "Nuevas tecnologías aplicadas a la prevención de Trastornos Musculoesqueléticos (TME) en el sector de la construcción", que analizará "La problemática de los TME en el sector de la construcción", por parte del responsable de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción Comunidad Valenciana, Leonardo Ibáñez, y el del Consejo Territorial de Cantabria, Luis Salgado, y se realizará la presentación de la Guía “Ayuda a la selección e incorporación de exoesqueletos en el sector de la construcción” por parte del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV).

Finalmente, de 12:50 a 13:30 horas, tendrá lugar un encuentro sobre "La voz del técnico de PRL ante la digitalización: del estudio a la práctica con herramientas innovadoras", ofrecido por la Fundación Laboral de la Construcción a través de su responsable de Seguridad y Salud en Cantabria, Luis Salgado.

Presentes con un stand

Asimismo, la entidad paritaria del sector, formada por empresarios (Confederación Nacional de la Construcción) y sindicatos mayoritarios del sector (CCOO del Hábitat y UGT FICA), estará también presente en LABORALIA en la zona destinada a Expositores, mediante un stand (N3-P1 - B53) de 32 metros cuadrados, donde poder ofrecer información a todas aquellas personas profesionales y empresas del sector que se acerquen a conocer las novedades en cuanto a los servicios que pone a disposición la Fundación Laboral de la Construcción en sus Centros de Formación de Bétera, Valencia y Villarreal, centrados en programas de formación y empleo, y recursos y servicios relacionados con la prevención de riesgos laborales en construcción disponibles de forma gratuita a través de la plataforma LineaPrevencion.com.

 

Lugar: Fira Valencia. Nivel 3 Pabellón 1
Dirección: Avda. de las ferias, s/n
Días: 11, 12 y 13 de noviembre.
Horarios: 11 y 12 noviembre de 9:00h a 18:00h. 13 noviembre de 9:00h a 16:00h
Zona Expositorires: Stand de la Fundación Laboral Construcción número N3-P1 - B53

DESCARGA EL PROGRAMA DE LAS JORNADAS (Sala FEMEVAL-FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN)

 

 

Subscribe free to our weekly newsletters .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

For not receive the newsletter you can unsubscribe HERE